Discriminació
Badalona: Se reclaman espacios reservados y servicios de asistencia en la playa / La Independent / Notícies gènere
Escrito por J.L. Tremols. Món Comunicació / La Independent Lunes, 16 de Mayo de 2022 00:00
El domingo 22 de mayo, a las 12 horas, habrá una concentración en la playa de Badalona, para reclamar mes espaicios especiales en las playas con servicio asistido para personas con discapacitat.
Catalunya: Organisme de Protecció i Promoció de la Igualtat de Tracte i la No-Discriminació / La Independent / Notícies gènere
Escrito por Redacció La Independent Miércoles, 06 de Abril de 2022 00:00
No hay traducción disponible
Manuela Fernández Ruiz, activista gitana feminista, és al capdavant d'aquest Organisme que aten a les víctimes de discriminació i facilitarà la presentació i la gestió de denúncies administratives per situacions de discriminació, de manera presencial i telemàtica. El mes d'abril ampliarà l'atenció i oferirà atenció en dos espais de la ciutat de Barcelona. Igualtat i Feminismes l'ha presentat aquest passat 25 de març.
@gencat.cat
Mujeres desafían brechas de género en las ciencias
Escrito por Lisandra Fariñas, SeMLac / La Independent Martes, 22 de Marzo de 2022 21:39
En Cuba, 53 por ciento de los autores de patentes internacionales son mujeres.
Leer más: Mujeres desafían brechas de género en las ciencias
Cuba. Personas mayores, género y derechos: apuntes para no perder la ruta
Escrito por Dixie Edith. SemCuba / La Independent Miércoles, 13 de Octubre de 2021 18:10
Los estereotipos sobre las personas mayores, estan muy enraizadas en nuestra cultura, al mismo tiempo que otras creencias y valores vinculados al género.
Leer más: Cuba. Personas mayores, género y derechos: apuntes para no perder la ruta
Internacional: Interpretar la doble discriminació de l'edatisme / La Independent Notícies Gènere
Escrito por Observatori Dones MC / La Independent Martes, 06 de Octubre de 2020 00:00
No hay traducción disponible
La campanya mundial contra la discriminació per raó d'edat l'ha iniciat la Societat Francesa de Geriatria i Gerontologia en el context de la Covid-19, i ha estat impulsada per més de quaranta entitats científiques, mèdiques i socials. Té per objectiu fer visible la quantitat de situacions denigrants, de rebuig o exclusió i els prejudicis associats a la vellesa. Igual que d'altres esquerdes, la pandèmia ha posat al descobert un dels impactes d'aquesta discriminació amb el tema de les residències i l'atenció sanitària.
George Floyd, una realidad latente
Escrito por Diva Criado. La Independent Jueves, 11 de Junio de 2020 07:49
Protestas en Londres
Si hay alguien, que se haya convertido en símbolo de reconocimiento y fortaleza contra la segregación racial arraigada en Estados Unidos, esa es Rosa Parks, una mujer negra, que cansada de la discriminación, ayudó a iniciar el movimiento de derechos civiles, cuando se negó a ceder su asiento a un hombre blanco en un autobús en Montgomery, Alabama, en 1955.
Sólo 29% de mujeres y 0,5% de personas "racializadas" son opinadoras
Escrito por Redacció La Independent Jueves, 23 de Enero de 2020 00:39
OnsónLesDones en la conferencia de prensa
OnSónLesDones, Red de Migración, Género y Desarrollo, Asociación Generación Guienocatalana, Glasura / Voces Gitanas, Asociación Intercultural Diálogos de Mujer y Mujeres Inmigrantes subsaharianas (ADIS) presentaron una queja al Síndic de Greuges para denunciar la "invisibilización" en los medios de comunicación.
Leer más: Sólo 29% de mujeres y 0,5% de personas "racializadas" son opinadoras
Estat Espanyol: La fotografia del patriarcat al Tribunal Suprem / La Independent / Notícies gènere
Escrito por Redacció La Independent Lunes, 09 de Septiembre de 2019 00:00
No hay traducción disponibleHa generat moltes crítiques a les xarxes socials i els sectors feministes el posat absolutament masculí a la fotografia realitzada per a l'obertura de l'Any Judicial, el 9 de novembre passat, dels membres del Tribunal Suprem de l'estat espanyol amb Felipe VI, mostrant, un any més, l'absència de dones en aquests espais de poder.
Japon: Bautizado como #KuToo en referencia a las palabras para “zapatos” y “agonía” / La Independent / Noticias género
Escrito por Redacció SemMéxico /*AmecoPress / La Independent Viernes, 07 de Junio de 2019 19:20
Yumi Ishikawa, que inició el movimiento, entregó esta semana, primera de Junio, una petición al Ministerio del Trabajo denunciando esa clase de normas que obligan al uso de zapatos de tacón. Cuando se le preguntó sobre la petición en un comité parlamentario, el ministro del Trabajo, Takumi Nemoto, pareció defender la costumbre, al decir que los zapatos podrían ser necesarios debido a las expectativas sociales tradicionales en algunos puestos de trabajo.
Una dependienta como retrato de la subalternidad de la mujer japonesa
Escrito por Lídia Vilalta. Text i Fotos. La Independent Martes, 26 de Febrero de 2019 23:48
sayaka_murata_CasaAsia
La escritora japonesa Sayaka Murata, en una exitosa novela (La dependienta -La noia de la botiga de 24 hores) retrata una ‘normalidad’, obligada en la sociedad nipona.
Leer más: Una dependienta como retrato de la subalternidad de la mujer japonesa
Escritoras colombianas sin representación en el evento de Paris
Escrito por Diva Criado. Redacció La Independent Jueves, 09 de Noviembre de 2017 17:39
La falta de escritoras colombianas en las actividades del año Colombia-Francia 2017, demuestra la desigualdad de género en el mundo literario del país, lo que ha llevado a un número considerable de escritoras a escribir el Manifiesto “Colombia tiene escritoras”
Leer más: Escritoras colombianas sin representación en el evento de Paris
Madrid: Juristas reivindican la igualdad como principio fundamental / La Independent / Noticies Génere
Escrito por DC. La Independent Jueves, 02 de Noviembre de 2017 16:44
En la V Cumbre de Mujeres Juristas que concluyo el pasado viernes en el Colegio de Abogados de Madrid, participaron más de 200 mujeres juristas de todo el país y reivindicaron la igualdad como principio fundamental de las relaciones humanas y demandaron una Ley integral para la Igualdad de Trato y la No discriminación.
“Es imposible precintar la voz de todo un pueblo”
Escrito por Julia López Tremols. Món Comunicació / La Independent Miércoles, 27 de Septiembre de 2017 12:09
Teresa Forcades, Albano-Dante Fachin, Jordi Cuixart y Anna Gabriel.
En el acto en “Defensa de la democràcia” realizado en la plaza de Can Saladrigas del Poblenou (Barcelona), el martes 26, se reivindicó la participación en la votació del 1 de octubre y se aclararon dudas planteadas por los asistentes.
Decepcionantes las conclusiones de la CSW61: organizaciones de mujeres
Escrito por Gloria Analco. SemMexico / La Independent Jueves, 30 de Marzo de 2017 13:04
Organizaciones de mujeres, presentes en la CSW61, consideraron “decepcionantes” las conclusiones de esa reunión por no responder a los desafíos para el empoderamiento de las mujeres en el actual mundo del trabajo, tema central del evento.
Leer más: Decepcionantes las conclusiones de la CSW61: organizaciones de mujeres
Las leyes de igualdad, mucho de teoría, poco de práctica
Escrito por Diva Criado. Redacció La Independent Jueves, 09 de Marzo de 2017 17:47
Debido a que el mundo laboral cambia impulsado por la globalización y la movilidad de las personas, no es producto del azar, que el tema central del periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social (CSW61) de Naciones Unidas, que se realiza en New York en los próximos días, sea el “El empoderamiento de las mujeres en el cambiante mundo del trabajo”
Leer más: Las leyes de igualdad, mucho de teoría, poco de práctica
El Govern aprova el Projecte de llei per fer efectiu el dret a la igualtat de tracte i a la no-discriminació de les persones
Escrito por Redacció La Independent Jueves, 19 de Enero de 2017 12:06
No hay traducción disponibleDolors Bassa, consellera de Treball, Afers Socials i Famílies
El Govern va aprovar, aquest 10 de gener, el Projecte de llei per a la igualtat de tracte i la no discriminació per raó de religió o conviccions, capacitat, discapacitat, edat, origen racial o ètnic, sexe o orientació sexual o per altra condició social o personal.
Los municipios barceloneses, por los derechos de las personas LGTBI
Escrito por Elena Tarifa. La Independent Fotos: Diputació de Barcelona Jueves, 22 de Diciembre de 2016 00:59
Leer más: Los municipios barceloneses, por los derechos de las personas LGTBI
Menstruar no és un luxe
Escrito por Núria Cornet, periodista. Fotos Tona Gusi. La Independent. Brussel·les Jueves, 07 de Julio de 2016 16:05
No hay traducción disponible
La menstruació no és un objecte de luxe i tampoc ho són els tampons, compreses o copes menstruals que les dones han d'utilitzar, sí o sí, durant un llarg període de la seva vida, des de l'adolescència fins la menopausa.
Perdimos el 5 de Junio
Escrito por Sara Lovera. SemMéxico / La Independent Miércoles, 08 de Junio de 2016 12:48
El resultado de las elecciones del domingo 5 de junio para las gubernaturas nos debe llamar a una seria reflexión. Las propuestas avanzadas, no sólo de mujeres, si las hubo, no prosperaron.
Sense drets fonamentals a la banda de Música d'Alginet
Escrito por Macu Gimeno Mengual. Coordinadora de l'Àrea de la Dona Intersindical Valenciana Jueves, 15 de Enero de 2015 21:05
No hay traducción disponible
Dissabte estiguérem de concentració a Alginet. Hi acudirem persones de diferents organitzacions i del poble per dir –una vegada més i per aquest mitjà– que el que estan fent en la Societat Musical és discriminació.
Leer más: Sense drets fonamentals a la banda de Música d'Alginet
Lidia Falcón: "El feminismo es hoy más necesario que nunca"
Escrito por Julia López. Text i fotos. Món Comunicació / La Independent Jueves, 06 de Marzo de 2014 12:27
"Es necesario promover un Pacto feminista y no dejar que se pierda lo que hemos ganado”, es la llamada que hace Lídia Falcón.
Leer más: Lidia Falcón: "El feminismo es hoy más necesario que nunca"
Sònia: no oblidem
Escrito por Carme Pollina. Chart_Kommunik / La Independent Jueves, 10 de Octubre de 2013 11:06
No hay traducción disponibleInauguració de la glorieta dedicada a la transsexual Sònia al Parc de la Ciutadella
Imatges inauguració de la glorieta al Parc de la Ciutadella. Al centre de la imatge, Sònia Rescalvo Zafra. Muntatge fotogràfic: FAGC
El 6 d'octubre del 1991 Sònia Rescalvo Zafra va morir al Parc de la Ciutadella de Barcelona a mans d'un grup d'adolescents d'ideologia neonazi. En el mateix atac, dues persones més en van sortir molt mal parades.
Amb motiu del Dia Internacional de la Síndrome de Down 21 de març
Escrito por Úrsula Reales. Directora de DOWN CATALUNYA Jueves, 21 de Marzo de 2013 21:12
No hay traducción disponibleUna discoteca impedeix l'entrada a nou persones amb discapacitat intel·lectual·
Un jutge priva del dret a vot a dos adults amb síndrome de Down
La discriminació segueix present en la vida quotidiana de lespersones amb síndrome de Down
·
Dissabte 2 de març, els responsables de la discoteca Puzzle de Sabadell van vetar l'accés de 9 joves amb síndrome de Down i altres discapacitats intel·lectuals, els quals anaven acompanyats de tres persones de suport de l'associació Andi Sabadell. El motiu al·legat pels responsables del local va ser que eren un "grup especial" i "si haguessin avisat una setmana abans se'ls hauria preparat una sala perquè estiguessin sols".
Els mateixos joves van expressar el seu enuig. "Això no és discriminació?", va preguntar un d'ells a l'encarregat que els barrava el pas. "Nosaltres tenim dret a entrar a qualsevol lloc com tothom!", va exclamar un altre. Finalment, el grup es va traslladar a una altra discoteca, on va poder entrar sense cap problema. Andi Sabadell ha presentat denúncia per aquests fets davant la Fiscalia.
Leer más: Amb motiu del Dia Internacional de la Síndrome de Down 21 de març
El nuevo -y viejo- sexismo
Escrito por Emília Bolinches, periodista. Acicom Jueves, 31 de Enero de 2013 08:46
La Acicom denuncia la emisión de un publireportaje sexista en Canal 9 y otros medios de comunicación
Página web de la franquicia
El pasado 10 de enero a las 5 de la tarde, horario de máxima protección, la TVV-Canal 9 emitía un reportaje un tanto insólito dentro del programa Ocúpate destinado a una audiencia juvenil que busca trabajo. Al ver el reportaje, en realidad un reportaje publicitario encubierto, sonaron todas las alarmas en el ánimo de las defensoras y los defensores de la igualdad de mujeres y hombres y de las menores.
Doble discriminació: dona i mare sola
Escrito por Esther Benito, periodista Jueves, 24 de Enero de 2013 13:14
No hay traducción disponibleCARTA a La Independent
Ni dècades de lluita feminista ni suposats avenços socials han acabat amb els obstacles mentals provocats per la ideologia masclista i capitalista. Per a mostra, el que em va succeir fa unes setmanes.
Sóc mare sola, més que soltera. El pare del meu fill va desaparèixer quan aquest tan sol tenia sis mesos i sobrevivim com podem gràcies als suports familiars i amics. Estic aturada des de fa un any i deu mesos i les dificultats per trobar una feina comencen a passar-me factura a nivell anímic. Al desembre, per fi, em van trucar per a una entrevista de feina. Feia mesos que no passava.
Critica de las fronteras: TransEuropa Festival 2012
Escrito por Mara Gabrielli TransEuropa Festival. Fotos: José Palazón Osma Miércoles, 06 de Junio de 2012 17:14
El Transeuropa Festival 2012 es un evento político y cultural de la red European Alternatives desarrollado en 14 ciudades europeas para promover formas alternativas de acción política desde la sociedad civil. En Barcelona, el 18 y 19 de mayo se presentó una instalación sobre el viaje migratorio que interroga sobre los nuevos lugares simbólicos y geográficos de frontera de "la Fortaleza Europea".
Los documentales denuncian las políticas de inmigración de la Unión Europea como expresión de un acceso diferencial en la ciudadanía y muestra los mecanismos selectivos de movilidad. Tanto en un nivel conceptual como en el nivel de políticas y prácticas de exclusión y segregación, con las que Europa construye sus propios fantasmas geopolíticos contra los que combatir en macro y micro fronteras políticas, socio-económicas, étnicas, de clase y género que legitiman y estigmatizan la construcción del "otro" como figura de alteridad.
Ecuador: Feministas critican a Rafael Correa por su discurso "discriminador"
Escrito por Redacció Cerigua / La Independent Lunes, 23 de Enero de 2012 09:57
El Movimiento de Mujeres de Ecuador y de la provincia de El Oro exigieron al presidente de ese país sudamericano, Rafael Correa, evitar las expresiones “sexistas y machistas”, y que se retracte públicamente de sus recientes declaraciones en televisión, en las que desestima a la equidad de género como un asunto inherente a la democracia.
De acuerdo con un comunicado de las organizaciones, el mandatario ecuatoriano en un mensaje por TV a fines de 2011 no sólo puso en duda la equidad como parte de la democracia, sino que indicó que ésta ha contribuido a mejorar las “farras” o fiestas, además de que se refirió a las minifaldas y piernas de las asambleístas, lo que fue catalogado como una falta de respeto.
Según la información las mujeres ecuatorianas están indignadas, más cuando esas palabras vienen de quien por su investidura presidencial está llamado a garantizar los derechos y libertades de todas y todos los ciudadanos.
Las organizaciones feministas indicaron que Rafael Correa olvidó que fueron las mujeres las que dieron su voto para que llegara por primera vez a la Presidencia, lo que él públicamente reconoció en un acto en la ciudad de Machala, en 2006, donde dijo que la revolución ciudadana tendría rostro de mujer en su gobierno.
Las mujeres denunciaron que las ecuatorianas siguen siendo las más afectadas por la falta de seguridad social, empleo, seguridad, acceso al crédito y a los espacios de decisión, entre otras problemáticas.
Para el Movimiento de Mujeres de Ecuador, las palabras de Correa insultan, además de que pervierten el pacto social constitucional que compara el buen vivir “con la fiesta inolvidable, en la que el macho que gobierna se deleita viendo las minifaldas y las piernas de las asambleístas aliadas y amigas”, subrayó en el comunicado.
Las organizaciones rechazaron las palabras del mandatario y advirtieron que no se deben dejar pasar las expresiones “sexistas” que Rafael Correa pronunció en un acto financiado con dinero público.
Instaron a la sociedad a pronunciarse en contra del “machismo del Jefe de Estado”, a quien acusaron de que durante su mandato ha utilizado adjetivos propios de una cultura patriarcal como “gordita, horrorosa, majadera, pelucona (sic)”, entre otras.
Las mujeres señalaron las “incoherencias” de un régimen que evita hablar de una denuncia por delito sexual contra una niña ecuatoriana, hecho presuntamente cometido por el padre de un funcionario.
Las entidades exigieron a la asambleísta de El Oro Rocío Valarezo, y a todas las que integran la Asamblea Nacional, que se pronuncien contra este tipo de declaraciones y demanden la construcción de una sociedad y una cultura basada en el respeto, la igualdad, la eliminación de toda forma de discriminación y la justicia para todas y todos.
Leer más: Ecuador: Feministas critican a Rafael Correa por su discurso "discriminador"