domingo 16 junio 2024

domingo 16 junio 2024

Arxiu

A Barcelona, Madrid i València arriben els Manifestos Fílmics Feministes

Del 12 al 14 de gener el CCCB acollirà la segona itinerància del programa “Manifestos Fílmics Feministes”, un cicle anual de La Mostra que enguany recull propostes fílmiques del panorama del cinema feminista amateur vinculat al moviment Riot Grrrl. S’explorarà...

Txell Feixas, Premi Nacional de Periodisme i Mitjans de Comunicació

Txell Feixas, periodista col·legiada, guanya el guardó de la Generalitat de Catalunya pel seu rigor, valentia i compromís en la cobertura de conflictes. El govern de la Generalitat de Catalunya ha reconegut el seu rigor, valentia i compromís en la...

Represaliadas

Con motivo de conmemorar el 25N participé activamente en dos emotivos actos. El primero, una visita a la antigua prisión de mujeres de Trinitat Vella, que será derruida próximamente. Lo organizaron Amador Expósito, anarquista, presidente de la Asociación per la...

Declaración de Guatemala. VIII Encuentro Internacional RIPVG

Reunidas entre el 1 el 3 de diciembre de 2023, en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, 57 periodistas de 11 países de América Latina y Europa (Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, España, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, México y Perú),...

Premios de Comunicación No Sexista 2023

La Associació de Dones Periodistes de Catalunya, entidad sin ánimo de lucro fundada en 1992, ha celebrado la 31ª edición de los Premios de Comunicación No Sexista y el Premio Margarita Rivière, que fue instituido, con la colaboración del Col·legi...

Maruja Torres, Premio Margarita Rivière 2023

El IX Premio Margarita Rivière al Rigor Periodístico con Visión de Género, ha sido para la periodista y escritora Maruja Torres, por su independencia y valiosa trayectoria profesional. Este premio está organizado por la Associació de Dones Periodistes de Catalunya...

Cal millorar la salut sexual i reproductiva de les dones

A la tercera Jornada de Estratègia de Salut Sexual i Reproductiva, organitzada el dilluns 11, per coordinadora ESSIR, s'han realitzar diverses taules d’entitats que treballen sobre salut i feminisme...

Victòria Muñoz: “La blanquitud es una forma de enfrentarse al mundo, de percibirlo y de aceptar el paradigma actual”

Victòria Muñoz Moya nació en Terrassa, cofundadora de la cooperativa AfroFem Koop, miembro de la Comunidad Negro-africana y Afrodescendiente en Cataluña y estudiante del doble grado de Ciencias Políticas y Derecho. Mujer mestiza, afro-catalana. Ha dedicado y dedica su actividad...

Shaban Sidratu Jah: “Queremos poner fin al racismo estructural”

Shaban Sidratu Jah, nacida en Sierra Leona, llegó a Europa como refugiada. Ahora es la responsable y fundadora de la European Network of Women of African Descendent (ENWAD). La vida de Shaban no ha sido fácil. Ser la primogénita de...

Yolanda Akpoli: «Las personas migradas tenemos energía, proyectos, sueños y ganas de luchar»

Entrevista a Yolanda Akpoli, impulsora de Unió de Segones Oportunitats. Varios días después de esta entrevista, pensé que en el mundo hay dos clases de mujeres: las que se encuentran la vida bastante hecha, por los motivos que sean, y...

Marija Djurdjevich: “Solo quería desaparecer entre las masas y pasar desapercibida, ser una persona más entre la gente”

Marija Djurdjevich, llegó a Barcelona con 26 años huyendo de la guerra de los Balcanes. Le ayudó a salir del país un periodista de Catalunya Ràdio con quien trabajaba de intérprete durante la guerra....

El trabajo reproductivo en el neoliberalismo

Estos días he estado leyendo venturosamente el libro Capitalismo caníbal, de Nancy Fraser (Editorial Tigre de papel, 2023, traducido al catalán por Anna Llisterri), no os engañaré un libro ambicioso, cada página se suma a la anterior para proporcionar un...

Al Nadal una bona opció és regalar teatre amb veu de dona

A la ciutat de Barcelona, la cartellera esà plena d'espectacles amb protagonisme femení, als escenaris, i al darrera dels mateixos, en la direccio i en la escritura del guíó, entre altres responsabilitats...

Una huelga feminista y general

El 8 de marzo pasado se anunció públicamente la convocatoria por parte del Movimiento Feminista de Euskal Herria, de una huelga feminista general para el otoño, señalando como eje central los cuidados (zaintzak). Desde el otoño anterior se llevaba gestando...

Jule Goikoetxea: “El feminisme ha portat les cures a l’agenda política i així hem arribat a aquesta vaga”

"Milers de persones s'han manifestat pels carrers de Bilbao convocats pel moviment feminista i els sindicats ELA, LAB, STEILAS, ESK, EHNE, ETXALDE, CGT i HIRU per reivindicar un nou model de cures en un sector "feminitzat, precaritzat i racialitzat"....

Corea està lluny?

L’any 1950 esclata la guerra entre el nord i el sud i, en plena Guerra Freda, encara que cap bàndol no guanyà, la península de Corea va quedar partida en dos estats separats per una zona desmilitaritzada....

L’avortament respon al dret a la salut pública i no a ideologies

L'avortament respon al dret a la salut pública i no a ideologies: acadèmics: Cas Puebla on la ILE és legal per intervenció judicial...

Ciencia y tecnología: brechas de género generan discriminación

Solo una de cada cinco profesionales en el campo de la inteligencia artificial es mujer, aseveró la Organización de las Naciones Unidas en febrero de 2023....

Por primera vez, un fallo incorpora el concepto de «violencia estética»

En un fallo inédito, una jueza porteña utilizó el concepto de «violencia estética» entendida como una variante de la violencia de género, a la hora de justificar la condena a dos años de prisión e inhabilitación por lesiones gravísimas y...

Fent front a l’extrema dreta a la Mediterrània: resistències des de l’anti-racisme i l’anti-islamofòbia

L’Institut de les Desigualtats organitza, el proper 25, 26 i 27 de gener de 2024 les jornades “Fent front a l’extrema dreta a la Mediterrània: resistències des de l’anti-racisme i l’anti-islamofòbia”, unes jornades pensades per a intercanviar sabers i resistències...

En el Teatro Borràs, La Infamia, obra de teatro sobre el secuestro de la periodista Lydia Cacho

El montaje teatral La infamia relata el caso real de la periodista y escritora mexicana Lydia Cacho, que, tras publicar el libro Los demonios del Edén, fue secuestrada y torturada. Logró salvar la vida gracias a la presión de las...

Manifest 25 de novembre 2023

El 25 de novembre ens apleguem, internacionalment, per denunciar les violències masclistes i reivindicar la força de dones, lesbianes i trans. Aquesta és una revolta feminista. És la revolta permanent per desmuntar i deconstruir el sistema heteropatriarcal, capitalista, racista i...

Un nuevo 25 de noviembre con cifras terribles

En poco más de una semana volveremos a conmemorar una fecha siempre simbólica pero, al menos para el feminismo, siempre triste: el 25 de noviembre…...

VIII Trobada de la Xarxa Internacional de Periodistes amb Visió de Gènere

A Guatemala es viu una situació complicada i és per la possible incidència periodistica on se celebrarà els dies 1, 2 i 3 de desembre d'enguany al Centro Cultural España la VIII Trobada Internacional de Periodistes amb Visiò de Gènere...

Razones para seguir sosteniendo la ESI

Dias atras se llevó a cabo el lanzamiento del evento virtual ESI y democracia: ¡40 Años, 40 razones!, organizado por el Movimiento Federal, por más ESI....

Corina Tulbure: “Lo que más nos da sentido de pertenencia son las relaciones que tenemos, las personas que queremos”

Corina Tulbure emigró a Barcelona desde Rumanía en 2001, con un gran desconocimiento sobre la realidad de los y las migrantes y los obstáculos burocráticos a los que a menudo se enfrentan....

Liliana Aragón Castro: “El proyecto Vecinas por Vecinas es como el alma de la organización Helia”

Liliana Aragón Castro, originaria de Chihuahua, México, llegó a Barcelona hace 8 años para hacer un máster. Ahora, es la responsable del proyecto Vecinas por Vecinas de la Asociación Helia....

Loubna Amiar: “Con las trabajadoras del hogar a menudo se entrecruzan el racismo y el clasismo”

Loubna Amiar forma parte del Colectivo Micaela. Llegó a Mataró hace cinco años procedente de Tánger con su familia y, actualmente, es una miembro muy activa de la asociación....

A Dios rogando y con el género no marcado dando

Un aspecto más de la ola reaccionaria generalizada —que va subiendo de tono y peligrosidad— es la irracional rabia que les hace el lenguaje inclusivo; un lenguaje en que quepa todo el mundo....

«Meditacions sobre la fúria», IX Jornades Marçalianes

El títol d’aquestes Jornades neix del text que Maria-Mercè Marçal va escriure l’any 1993 quan li van encarregar una conferència sobre «la dona i l’escriptura». Un text que es va publicar després al llibre “Sota el signe del drac” i...

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.