sábado 29 junio 2024

sábado 29 junio 2024

Memoria

Carmenza Cardona Londoño “La chiqui”: Entre aguas y raíces

Algún día la historia lo dirá ¡oh no! algún día sabremos sobre muchas vidas que lo apostaron todo por dignificar este país y nunca sabremos de aquellas que se pierden por la amnesia, la suma del horror o porque con...

El libro Tres Generaciones Rebeldes presentado en Astúrias

A finales del pasado mes de mayo visitó Asturias la reconocida abogada feminista Monserrat Fernández Garrido, invitada por Asturias Laica, Tertulia Feminista Les Comadres y Asamblea Feminista Asturiana (ASFEMAS) para presentar “Tres generaciones rebeldes”, libro en el que desgrana la...

Adiós a Nora Cortiñas: una despedida que fue una celebración de su vida

Plena dictadura. Una mujer menuda golpea las manos, habla fuerte, inventa una excusa ante su interlocutor. Dice que quiere comprar esa vieja casona para montar un geriátrico....

Gerty Cori

A Gerty Cori le correspondió una tercera parte del Premio, puesto que lo compartió con su marido, Carl Ferdinand Cori, y con Bernardo Houssay. Al igual que la primera mujer galardonada, Marie Curie, lo recibió junto con su consorte, Pierre...

Las múltiples dimensiones de Georgina Herrera

Georgina Herrera publicó su primer poemario, titulado GH, con la editorial El Puente en 1962. Trabajó para la radio y la televisión cubanas por más de 40 años. A la escritora cubana Georgina Herrera (1936-2021) se le reconocen múltiples facetas;...

Un museo en honor de Grazia Deledda, quinto Premio Nobel femenino

Novelista y poeta, la vida de Grazia Deledda, nacida en Nuoro, Cerdeña, en 1871, nos ofrece ciertos rasgos novelescos dibujados por la época en que nació. Vino al mundo una década después de la unificación italiana, en el seno de...

Pensar la memoria desde la ESI

En un nuevo aniversario del 24 de marzo de 1976, fecha que conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino por casi ocho años,...

Rosa Luxemburgo: dialogar con la feminista a través de sus cartas

En un pretexto para retomar el pensamiento de Rosa Luxemburgo, ponerlo en vigencia y dialogar con el ser humano que fue la revolucionaria y feminista, se convirtió la presentación del libro Vivo más feliz en la tormenta. Cartas a amigas...

La Desbandá: mujeres en la carretera de la muerte

La Desbandada es también una masacre, un genocidio silenciado luego, con quince veces más muertos que en Guernica, genocidio que sucedió del 7 al 14 de febrero de 1937, en una carretera, la N340, de Málaga a Almería, donde la...

Antonina Rodrigo, obrera de la pluma

Antonina Rodrigo es una escritora memorialista y feminista muy prestigiosa. El 4 de febrero Antonina Rodrigo cumple 89 años. Ese día, desde hace muchos, lo hemos celebrado en Barcelona un buen grupo de amigas de diversas profesiones e ideologías, todas...

Colita. La fotoperiodista nos ha dejado sus experiencias

Colita se abrió paso a base de talento y sentido del humor en un mundo, el de la fotografía, entonces dominado por los hombres. Ella consideraba que la fotografía era el medio para mostrar la propia experiencia....

In memoriam Cristina Pacheco, una maestra del periodismo

... durante mis años de periodista en México, Mar de Historias, el artículo de la escritora Cristina Pacheco (1941-2023) que se publicaba en La Jornada, fue mi favorita los domingos...

Adéu a pionera en estudis de ruralitat i gènere

Mirar amb lents de gènere les relacions a l'espai rural cubà va ser, sens dubte, una de les principals aportacions de la sociòloga feminista cubana Niurka Ivelises Pérez Rojas, que acaba de morir a l'Havana als 85 anys....

Heba Kamal Abu Nada, poetessa assassinada a Gaza

Era bioquímica, poeta, novel·lista i feminista. Havia nascut fa 32 Anys a la ciutat de La Meca....

Presentado en Ca La Dona el proyecto “Mujeres que luchan, historias que inspiran”

Fotografías y vídeos: Amada Santos, Tona Gusi, Julia López. Diseño: Fabiola Llanos La Red Internacional de Mujeres Periodistas de Cataluña – Red Internacional de Periodistas con Visión de Gènere presentó el lunes 4 de septiembre el informe de la serie...

Mujeres que luchan, historias que inspiran: logros y retos

Por Redacción La Independent. Sandra Miguez, Sílvina Molina, Ma. Àngels Viladot i Tona Gusi Las 10 entrevistas que conforman el proyecto «Mujeres que luchan: historias que inspiran»  han sido realizadas por un equipo de periodistas de La Independent con el...

Cinquanta anys de la mort de Balbina Pi i Sanllehy, feminista i anarcosindicalista

Balbina Pi va ser una treballadora tèxtil, anarcosindicalista i feminista. Va tenir tres fills, havent de combinar la cura de les criatures amb la seva implicació activa al sindicalisme, amb un compromís actiu per aconseguir canviar les precàries condicions de...

Libro recoge historias de mujeres en la diplomacia cubana

Parte de la historia de varias mujeres cubanas que han prestado servicio en el ámbito de las relaciones exteriores se reúne en el libro Mujeres en diplomacia. Pioneras, presentado el 9 de junio, Día Internacional de los Archivos, en la...

“Mujeres que luchan. Historias que inspiran”: Maria Olivares

Entrevista de Tona Gusi a Maria Olivares Maria Oilvares i Usac ha sido inseparablemente activista política, feminista, ecologista, antimilitarista (DOAN) e independentista. Profesora mercantil por la escuela de altos estudios Mercantiles de Barcelona, a finales del franquismo formó parte de...

Dones que lluiten. Històries que inspiren: Remei Sipi Mayo

Remei Sipi Mayo, nascuda a Guinea Equatorial però vivint a Barcelona des de fa molts anys; té 70 anys i es defineix com a editora, activista cultural i escriptora, i com a fundadora de les primeres associacions de dones migrants,...

“Dones que lluiten. Històries que inspiren”: Isa Moren

Isa Moren:“La meva passió i la meva vida són les arts escèniques i continuaré creant sense descans”...

Homenatge a Andreu Solsona en el V aniversari de la seva mort

L’acte d’homenatge a l’Andreu Solsona (11.11. 1946 – 24.05.2018) tingué lloc el passat 26 de maig al Auditori Jordi Fábregas del Centre Artesà Tradicionàrius (CAT), al Gràcia. Fou presentat per l’actor Ferran Rañé i la gestora cultural Elsa Corominas, sota...

Dones de la Universitat a l’arxiu de Ca la Dona: Juliana Morell i Isidra de Guzmán

Avui tenim moltes dades de les dones que estan a la Universitat: de les alumnes, de les professores, del personal no docent, de les categories i càrrecs que tenen....

“Dones que lluiten. Històries que inspiren”: Núria Casals Pérez

Núria Casals Pérez té 72 anys, vinculada en la lluita antifranquista als partits d’esquerres -va militar al Moviment Comunista de Catalunya i Revolta- i el sindicalismes, és activista feminista i lesbiana de fa molts anys. És una de les fundadores...

“Dones que lluiten. Històries que inspiren”: Teresa Cortina Cirera

Teresa Cortina Cirera tota una vida de lluita pels drets de les dones, pels drets humans i per la llibertat sindical i política. No entenia l’una sense les altres....

Homenatge a l’actor i gestor cultural Andreu Solsona

Aquest divendres 26 de maig, a les 19 hores, es farà un homenatge a l’actor i gestor cultural Andreu Solsona, al CAT Centre Artesà Tradicionàrius, a Barcelona, coincidint amb el 5è aniversari de la seva mort....

“Mujeres que luchan: histórias que inspiran”: Tica Font Gregory

Activista y Ex Directora del Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP). En 2003, tuvo un papel fundamental en la aprobación de la Ley de Fomento y Paz en Cataluña, pionera en el Estado español. Experta en asuntos relacionados con...

“Mujeres que luchan: historias que inspiran”

Es mediante una serie de diez entrevistas realizadas por nueve periodistas de La Independent, que este proyecto busca difundir las experiencias de las mujeres mayores de Cataluña que han luchado contra las discriminaciones patriarcales y han participado en la consecución...

“Mujeres que luchan: historias que inspiran”. Francina Giménez

Francina Giménez es una vecina de l’Esquerra de l’Eixample de toda la vida, hasta que por la jubilación y el alto precio de alquileres, por la gentrificación, se convirtió en una de estas personas que han dejado Barcelona no sin...

“Mujeres que luchan: historias que inspiran”. Rosa Maldonado

Rosa Maldonado es una activista feminista de 64 años. Migró desde Argentina a España hace más de 30 años y desde su lugar acompaña las acciones solidarias que realizan las Socorristas en Red, la Red Compañera y la organización MIKA,...

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.