domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Maribel Nogue

Compartir

*Ahora, feminismo de exterior

Maribel Nogue

Escrit per Maribel Nogué

OPINIÓN

En el transcurso de la conferencia “Violencia de interior, violencia de exterior”, esta figura singular del movimiento feminista actual fue desgranando varios conceptos hasta llegar a la actitud de derribar lo que ha sido, hasta hace poco, un feminismo interiorizado en el rol que nos pertenece dependiendo del sexo o género que nos toca.

Victoria Sau, que durante la guerra civil ya había nacido, creció en la dictadura y se considera a sí misma fruto del propio país y de la democracia. La primera vez que oyó hablar de los problemas de las mujeres, del feminismo, era en otros países, aquí no: que va!, pero ya hace entre 32 y 35 años que se dio cuenta de lo que era el mundo de las mujeres, el movimiento feminista. En 1981 salió la primera edición de su diccionario feminista; en 1990, en la segunda edición incorporó nuevos conceptos, y en el 2000 salió una tercera edición sin retocar. Este año, dijo, está previsto que salga otro tomo, como una segunda parte, es decir, con palabras y conceptos totalmente nuevos y actuales, como el de feminismo de exterior, feminismo de interior. Con un léxico sencillo y no exento de sentido del humor fue explicando que la interiorización que hemos hecho hasta ahora nos dejaba fuera, como si no fuera cosa nuestra, lo que pasaba en el mundo exterior, empezando por lo que tenemos más cerca: el pueblo o municipio, el país o nación, el marco estatal, el europeo y el mundo entero.

“La gestión del mundo la llevan los hombres. Desde que hay patriarcado, lo está haciendo la mitad de la humanidad sobre los costes de la otra mitad, y desde mi punto de vista no me gusta como se está llevando, como se está gestionado ni cómo se gasta el dinero. Ni que haya tanta pobreza y que encima lo obvien, ni que nos hayan dejado un mundo tan sucio, sucio de sangre por todas partes, de la suciedad intrínseca de la pobreza, ni que haya tanta enfermedad, que en Occidente haya enfermos de cáncer debido a cómo se está llevando la industria, ni que haya tanta contaminación: las aguas, el aire, la vegetación, los animales…”

Citó a Olimpia de Gouges que fue guillotinada en la Revolución Francesa, que dijo: “no tenemos derecho a subir a la tribuna, pero tenemos derecho a subir al cadalso”…, hace menos de un siglo (casi es la vida de una persona) que las leyes nos impedían estudiar, votar…, y que obligaba a las mujeres a determinadas enseñanzas, es decir, a cuidar a los niños mientras eran pequeños porque después ya se encargarían los hombres adultos, los tutores, etc. de educar-los convenientemente, y hasta el año 1975, pegar a las mujeres no era delito…

“Ahora que tenemos, al menos formalmente, derecho a la cultura, derecho al trabajo, derecho al voto, etc… necesitamos ir más allá, al exterior. No podemos dejar la gestión del planeta (que hasta ahora no habíamos podido captar del todo hasta que lo hemos visto desde el exterior) en las mismas manos. Las mujeres de todo el mundo tenemos la ocasión de trabajar juntas, los medios de comunicación actuales: la radio, la televisión, internet…, nos lo permiten. Nos afecta todo lo que pasa a cualquier mujer, de la parte del mundo que sea, si ello le pasa por el hecho de ser mujer”.

Y citó la cifra de mujeres que, en España, murió el año pasado víctimas de la violencia doméstica, muchas más que las víctimas del terrorismo, criticando el hecho de que el mundo occidental se movilizado para salvar las estatuas de Buda que los talibanes han hecho desaparecer bajo el pretexto de que lo mandaba el islam “sin que la misma conciencia les haga escandalizarse por la forma con que se extermina el estatus de persona a las mujeres afganas por el simple hecho de ser mujeres”.

El paso de Victoria Sau nos dejó una huella de excepción.

*Publicado: a La otra cara de la luna, diario Regio7, el 16 de marzo de 2001

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

25N – Maresme: Tots els pobles del Maresme condemnen la violència masclista amb un programa d’actes variats i extens

Tot el Maresme ha commemorat el 25-N, el Dia Internacional contra la violència envers...

maribel

Republicanismo, fondo y forma

OPINIÒN Con el corazón todavía emocionado por los numerosos latidos que me hierven con...

Los rostros ocultos de la violencia de género en mujeres inmigrantes

Si, en general, las víctimas de malos tratos sufren durante años en silencio, la violencia...