sábado 14 junio 2025

sábado 14 junio 2025

Iran: La feminista Faezeh Hashemi condenada a seis meses de cárcel

La Corte Revolucionaria de Teherán ha sentenciado a la reconocida feminista iraní a seis meses de prisión por declararla culpable de realizar propagandas en contra del régimen de Teherán.

Hashemi, de 48 años, es periodista, defensora de los derechos de las mujeres. En 1998, un año después de que su padre abandonara la presidencia de Irán, fundó el diario feminista Zan, que le valió la crítica de los sectores más conservadores de la sociedad.

En 2009, formó parte de las protestas en contra del fraude electoral cometido por el actual presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, siendo arrestada en repetidas ocasiones. Hashemi es también una de las líderes más famosas del movimiento feminista en Irán y dirigió la federación de deporte femenino, al tiempo que publicó el diario “Zan”, que fue prohibido en 1999 por sus actividades contestatarias.

Según el abogado de la activista, Gholam Alí Riahi, lo que realmente molestó al régimen fueron una serie de entrevistas que concedió a noticieros internacionales, en las que denunciaba el abuso de poder. Hashemi tiene 20 días para apelar el veredicto.

Conjuntamente, con la pena de cárcel, el tribunal inhabilitó a la activista a ejercer durante cinco años actividades periodísticas, políticas o culturales, y su web oficial fue bloqueada por la Justicia iraní la semana pasada. Actualmente, dirige el Consejo de Conveniencia, un órgano consultivo para mediar en disputas legislativas.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Construcción de la Paz y activistas amenazadas en Colombia

Algunas lideresas asesinadas. Foto: Fundación Paz & Reconciliación. En Colombia, los asesinatos de líderes y...

“Trabajamos para erradicar el machismo de la sociedad boliviana”

Fabiola Salazar. En el barrio Plan 3000, de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia...

Empleo o iniciativa privada, cuesta arriba para las mujeres

Sònia Recasens (Foto: Óscar Girald, DIBA). La Independent entrevista a Sònia Recasens i Alsina,...