domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Compartir

Catalunya:Reclamando un año después la ley de derechos personas LGTBI / La Independent / Notícies gènere

 

El próximo 18 de octubre hará un año que entró en vigor la ley de los derechos de las personas LGTBI y contra la LGTBfobia. Ayer 14 de octubre el movimiento LGTB, agrupado en la Plataforma LGTBI.Cat, denunciaba “la falta absoluta de cumplimiento de los plazos establecidos para desarrollar la ley, que eran de un año”

La ley que es una ley pionera en el estado, y que ya había tenido un largo proceso en su aprobación definitiva, no ha sido desarrollada aún y la plataforma LGTBI denuncia la falta de voluntad política para sacarla adelante.

 

 

LGTB Cat

 

Un ejemplo muy concreto y preocupante es el hecho de que en este años el Observatorio contra la Homofobia ha recogido 80 denuncias que no han podido gestionarse de forma oficial y ninguna de ellas ha podido ser sancionada tal como se recoge en el texto de la ley, dado que no se han desarrollado los decretos para regular el régimen de infracciones.

La plataforma denuncia también que no se ha constituido el órgano coordinador de políticas LGTB, que sigue siendo un área ni tampoco se ha constituido el nuevo consejo nacional LGTB, el órgano de participación institucional del movimiento. También denuncian que “las pocas actuaciones que se hacen no tienen el consenso de las entidades”.

Los y la representante de la Plataforma han exigido que “el nuevo gobierno debe cumplir con el compromiso electoral que se firmó el pasado 22 de septiembre”haciendo referencia al documento en que las diferentes candidaturas firmantes (Junts pel Sí, Partit dels Socialistes de Catalunya, Candidatura d’Unitat Popular i Catalunya Sí Que Es Pot) se comprometían a la “implementación en toda su extensión de la “Ley 11/2014 de 10 de octubre para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales y por erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia”.

Finalmente se ha reclamado una nueva dirección a las políticas LGTBI de la Generalitat.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

La inclusión de la mujer en la actividad política

Reforma Política de Colombia En el terreno constitucional y político, el escenario mundial apunta a...

Internacional: Acció internacional per la justícia climàtica. Xarxa Internacional de Dones per la Justícia Climàtica.

No hay traducción disponible Foto:servindi.org Klimaticas en acció (horteres de Ca la Dona) presenten la...

Justicia para los Crímenes de Violencia Sexual

Las mujeres colombianas reclaman que se castiguen todos los crímenes de violencia sexual cometidos...