Gina Rigola, ex bailarina y directora del ‘Certamen Internacional de Danza Ciutat de Barcelona’, celebrado del 12 al 15 de mayo, y que fue creado por ella en el año 2010 con el asesoramiento del Maestro Zaraspe, se lamenta que en Barcelona no haya apoyo a la danza.
Julio Bocca i Gina Rigola
“No hay nada en Barcelona, los bailarines tienen que marcharse, igual que tuve que hacer yo. Es por esto que se creó el ‘Ciutat de Barcelona’, con el objetivo de dar oportunidades educativas y profesionales a bailarines no profesionales, nacionales e internacionales, de entre 12 y 22 años, de las especialidades de danza clásica, danza contemporánea o danza española. Los participantes tienen la oportunidad de conseguir reconocimiento artístico y becas o residencias que les permitirán acceder a las más prestigiosas escuelas o compañías nacionales e internacionales”, dice entusiasmada.
“Con respecto a las subvenciones, decir que es un círculo cerrado. En Catalunya parece que las subvenciones sean de por vida. Hay gente que hace treinta años que está subvencionada y como mucho tiene 80 personas de público” dice. Y un detalle, añade:” hasta ahora los premios se entregaban en el Saló de Cent del Ajuntament de Barcelona y acudían todos los cónsules de los países participantes. Este año no será así ya que nos han dicho que ‘el teatro ya es un lugar bastante decente para entregar los premios’. La alcaldesa no es fácil”.
“Yo me pregunto ¿cómo es posible que Uruguay, que es un país como Catalunya, mantenga una compañía de ballet de 80 bailarines, y que en Catalunya no haya ninguna ni se apoye para nada la danza? Aquí la gente que quiere tener un futuro en la danza se tiene que ir”, se lamenta.