domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Compartir

“Nues”, de Susanna Barranco mención especial en la VI edición del Premio Josep Mª Planes

BarrancoSusanna Barranco agradece la Mención honorífica

La prostitución de las mujeres con visión de género. Este es el tema de “Nues” el documental de investigación, cuya autora es la artista Susanna Barranco.

 La autora ha recibido una mención especial en la VI edición de los Premios José María Planes que cada año concede la Demarcación Central del Colegio de periodistas de Catalunya.

“Nues” profundiza, con perspectiva de género, en un tema antiguo, amplio y ambiguo como es el de la prostitución. Lo que muestra Susanna Barranco son los testimonios directos de personas que reflexionan sobre el papel de las mujeres en el ámbito de la prostitución. El documental refleja la situación de mujeres que se han visto obligadas a prostituirse para poder subsistir. Así como también la situación de otras mujeres que aceptan la prostitución como un trabajo más.

“Con este documental, dijo a La Independent Susanna Barranco, he querido incidir con la lucha de las mujeres por sus derechos. Así como contribuir a sacar el estigma que hay en el trabajo sexual “. Mucha gente- ha especificado Barranco- piensa que las mujeres que se dedican a la prostitución son incultas, que lo hacen porque es un trabajo fácil y da dinero rápido. Y no. Podemos escuchar varios argumentos en el retrato que la artista audiovisual hace de las mujeres tanto en Catalunya como en Amsterdam. Para Susanna Barranco nunca se debe hablar de la prostitución haciendo juicios morales y que las que la ejercen voluntariamente lo puedan hacer con dignidad y respetando sus derechos como personas. Las que quieran salir de esta profesión, la sociedad les deben encontrar otras situaciones.

 

Agusti Comas Barranco

El presidente del Consell Comarcal del Bages, Agustí Comas, entrega la Mención Honorifica a Susanna Barranco @tc

 

Buena realización

Barranco lo hace con una realización muy exquisita. Unos primerísimos planos frontales y / o laterales de mujeres que se dedican a la prostitución que aquí, en Cataluña es ilegal. Y en Amsterdam donde la situación es muy diferente porque el sector está regulado. El documental refleja también a aquellos colectivos que exigen sus derechos como trabajadoras del sexo en una sociedad dual. Por una parte accede a sus servicios y por otra les da la espalda. Y plantea cuáles son las líneas rojas políticas y sociales con los que se encuentra este colectivo.

 

Escorxadors                                                           Junyent Tedo Vicens

 

 

 

 

 

 

Foto izquierda: Dolors Altarriba agradece la Mención honorífica. Foto derecha: El alcalde Valentí Junyent entrega el premio Josep Mª Planes a Xavier Tedó y Laia Vicens

 

Mucho trabajo este año para el jurado del VI premio de periodismo de investigación Josep Maria Planes. El Jurado formado por Enric Badia, presidente, y los representantes del mundo de la comunicación Neus Bonet, Teresa Carreras, Vicenç Villatoro, Jordi Finestres y Josep Gifreu

 

                                                                              Foto Familia

         Foto familía: Premiados y premiadas, Jurado y organización

 

El premio Josep Maria Planas lo ganaron por unanimidad, los periodistas Xavi Tedó y Laia Vicens con el trabajo de investigación, en formato libro, “Operación urnas”, la red ciudadana que hizo posible el referéndum del 1 de Octubre que fue uno de los éxitos de este Sant Jordi. El alcalde de Manresa, Valentí Junyent, entregó a los ganadores, la obra del artista Ramon Jounou, el presidente del Consejo Comarcal del Bages, Agustín Comas entregó la mención, a Susana Barranco y la concejala de cultura, Ana Crespo, entregó la otra mención a la periodista de el 9 Nou, Dolores Altarriba por la serie de reportajes sobre la situación irregular de los trabajadores de los mataderos de Osona, publicado en 2017.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Teresa Carreras

Teresa Carreras

Periodista, activista i feminista. Secretaria de la XIDPIC.CAT-XIPVG. Coordinadora de GAMAG Europa, expresidenta APEC. Corresponsal setmanari El SIGLO, Ha treballat a RTVE.
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

De feminismes i transfòbies Sobre l’Escola Feminista d’Estiu 2022

El passat 21 i 22 d’Octubre es va celebrar a Caladona la XII Escola Feminista...

México: Casos de violencia contra informadoras ante la CEDAW

Activistas documentan 71 casos entre 2010 y 2011 Frente al desinterés del Estado mexicano ante...

“Mujeres que luchan: historias que inspiran”. Rosa Maldonado

Rosa Maldonado es una activista feminista de 64 años. Migró desde Argentina a España hace...