domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

«Líbranos del Mal»

“Diario Digital Femenino ha realizado esta reseña, dedicada al nuevo libro de nuestra amiga y colaboradora Sandra Miguez. Desde La Independent nos sumamos a las felicitaciones a la autora”.

Reseña, redacción DDF / La Independent

  • Con orgullo les compartimos información sobre la presentación del nuevo libro, «Líbranos del Mal», de nuestra colega y compañera, Sandra Miguez.

Se trata de una investigación y ensayo sobre el caso del Convento de Nogoyá, donde la superiora fue condenada tras la denuncia de dos monjas, por privarlas de la libertad y aplicar métodos de tortura y castigo.

En él recorre la historia de la Iglesia católica, el rol de las mujeres en la institución, la creación de la orden de Las Carmelitas, el anquilosamiento y persistencia de hábitos propios del medioevo.

“Líbranos del Mal es un libro que nos permite asomarnos a un mundo de reglas rígidas, donde la evolución espiritual se alcanza sólo con sacrificio y dolor, atavismos que, a juzgar por la avanzada actual de ideas ultraconservadoras, van más allá de los claustros y lejos de estar en retirada han vuelto con más fuerza que nunca” dice Mauricio Koch en su reseña.

María Pía López aporta que «una tradición eclesial de menoscabo a las mujeres. Una institución de clausura en la que los suplicios rituales se convierten en castigos incesantes. Una madre superiora que desconoce todo derecho de las religiosas que están en el convento. El silencio de quienes se van enterando. Dos mujeres valientes se atreven a denunciar.

Sandra Miguez reconstruye esa historia, lee la causa judicial, piensa los hechos en relación a la trama múltiple de instituciones, creencias, insanias personales. Escribe como parte de los esfuerzos de reparación, haciendo lugar a la voz de las denunciantes, para desarmar el nudo entre religión y violencia».

Líbranos del Mal, es el segundo libro de Sandra Miguez, luego de Crímenes Menores, Género y Poder Judicial la trama de una disputa, Ed Azogue (2019) sobre el proceso judicial tras el femicidio de Micaela García y la participación en compilaciones “Micaela. Una vida, una muerte y una ley (de) construcción del Estado con perspectiva de género. Ley 27.499” -Delta Editores (2021) e “Información para la Paz: crítica de los medios y responsabilidad del público” Fundación Coso, Valencia (2005)

Cuenta con prólogo de la historiadora y socióloga Dora Barrancos, el libro se presentará el próximo miércoles 8 de noviembre.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

“IX Concert per al TXAD”, acte solidari el 18 de març a l’Auditori de Barcelona

A la maternitat de l’hospital de Goundi, moren en el moment del part un nombre...

136 agresiones a periodistas en 2012 en Perú

Fueron blancos de atentados 87 varones; 33 mujeres y 16 medios de comunicación Un total...

Una masacre silenciosa: las venezolanas muertas en el extranjero

La emergencia tiene múltiples facetas como feminicidio, violencia sexual, trata y esclavitud, violencia psicológica,...