Del 19 al 21 de octubre de 2018 se realizó el IV encuentro de mujeres migradas en Barcelona, impulsado por la Red de Mujeres de Latinoamérica y el Caribe.
La primera jornada fue abierta al público y congregó a más de un centenar de mujeres en diversas mesas de análisis para reflexionar y hacer visibles las contribuciones que pueden hacerse desde la migración y los feminismos al debate político sobre ciudadanía. Contó con la participación de la Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Además, se compartieron experiencias de participación política desde la perspectiva de las mujeres migradas y sus organizaciones, las cuales son fundamentales para transformar sus contextos.
Por la tarde, se discutieron y analizarons estrategias innovadoras para la participación política de las mujeres migradas y refugiadas. Se explicó el proyecto WOMENVOICES de Wide+.
También se desarrollaron grupos de trabajo para reflexionar sobre los logros y retos en la participación e incidencia política para las trabajadoras del hogar y de los cuidados. Al final de esta primera jornada se realizó una acción pública de Sindihogar en la Plaza San Jaume.
Los días 20 y 21 estuvieron dedicados a reuniones internas de la Red de Mujeres Latinoamericanas y el Caribe junto con organizaciones invitadas para cuestiones técnicas, y sobre todo para la elaboración de unos materiales de seguimiento del Convenio de Estambul, así como el Pacto de Violencia de Género (España).
Fue un espacio caracterizado por la diversidad de organizaciones y mujeres, donde se pudo evidenciar el reconocimiento colectivo de los saberes situados, de las experiencias de resistencia a la opresión del racismo social e institucional, a las acciones vindicativas para contribuir a promover el reconocimiento de ciudadanía y participación política de las mujeres, así como a revalorar su aporte fundamental a la economía del país de destino.
Mayor información:
Blog http://redlatinas.blogspot.com/ Twiter @RedLatinas