sábado 29 junio 2024

sábado 29 junio 2024

Compartir

Expertas en género alertan sobre ataque violento de Milei al feminismo en Argentina

Por Carolina Escudero

Expertas en género de diversas organizaciones de Argentina presentaron un documento en el que alertan sobre el desmantelamiento del actual gobierno de los espacios de políticas feministas construidas en décadas.

Se ha cerrado el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad lo que según las expertas avanza hacia una “degradación institucional” que conlleva “un recorte drástico del presupuesto y del personal disponible para llevar adelante políticas de género.”

 El gobierno argentino, enfatiza el documento paralizó el programa “Acompañar” que apoyaba económicamente a víctimas de violencia durante unos meses y redujo a su mínima expresión a la línea 144 de consulta, apoyo y derivación para víctimas de violencia. Asimismo, fueron cerrados 81 de los 105 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) espacios que trabajaban territorialmente en zonas vulnerables.  Todas estas acciones, afectan de manera directa “las capacidades estatales para prevenir, atender y proteger a las mujeres frente a la violencia de género” como expresó el Comité de Expertas del MESECVI.

Por último, las expertas expresan que el pasado 8 de marzo se recurrió a la violencia simbólica; en el Día de la Mujer, Karina Milei, hermana del Presidente y Secretaria General de la Presidencia, bajó todos los cuadros del Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario  de la Casa Rosada y lo rebautizó  Salón de los Próceres. Se prohibió el lenguaje inclusivo en documentos del gobierno nacional y se declaró la prohibición de la perspectiva de género de la administración nacional.

Las expertas son: Monique Thiteux Altschul, Directora Executiva de Fundació Dones en Igualtat;          Natalia Gherardi, Directora Ejecutiva de ELA – Equipo Latinoamericano de Justicia y Género; Sandra Chaher, presidenta Asociación Civil Comunicación para la Igualdad; Soledad Deza, Fundación Mujeres x Mujeres; Marcia Baranovsky. Presidenta Fundación Siglo 21; Mayca Balaguer, Directora Ejecutiva de Fundeps – Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables; Ada Beatriz Rico, Presidenta de         Asociación Civil La Casa del Encuentro; Georgina Sticco y Carolina Villanueva, Co-Directoras de GROW-género y trabajo; Ana Correa, activista por los derechos de las mujeres, fundadora Ni Una Menos, autora libro Somos Belén; Fernanda Tarica, fundadora y Directora de Shalom Bait Asociación Civil de Prevención de la Violencia Familiar; Carmen Adelina Storani, Comisión de la Mujer Fundación Sergio Karakachoff (F.U.T.E.N.A. Fundación para el estudio de temas nacionales ); Ingrid Beck, fundadora de Ni Una Menos, Comunicadoras por la Libre Expresión; Leticia Gauna y Diana Cabral, Fundación Derechos Humanos Equidad y Género (FUNDEGH); Ester Mancera, Directora Ejecutiva de Enlaces territoriales para la equidad de género AC; María de las Nieves Puglia, directora de Géneros en Fundar; Gladis Villalba, Asociación Civil Razonar/Red Federal de Mujeres Abolicionistas; Mabel Bianco, Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer; Malena Manzato Directora de Asociación Pablo Besson; Marina Abiuso, periodista feminista, fundadora de Ni Una Menos; María Luisa Storani, Directora de CEDEM – Centro de la Mujer; Silvina M. Calveyra.  Asociación Civil Red de Alerta. Red Mujeres Abolicionistas. Red Infancia Robada Foro Paraná;     Martha Pelloni. Red Infancia Robada; Sonia Sanchez Activista contra la Explotación Sexual y Prostitución. Red Federal Mujeres Abolicionistas. Red Infancia Robada Foro Paraná; Isabel Soria. Fundación Volviendo a Casa; Charo Lilio. Fundación Espacios de la Mujer; Gabriela Sosa. Mujeres de la Matria Latinoamericana. MuMaLá; y Vanina Escales, fundadora de Ni Una Menos, directora de Movilización y Democracia del CELS.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Medios feministas impulsan agendas y crean redes

Uno de los mayores logros de los medios de comunicación feministas ha sido la...

Institut Català de les Dones: Subvencions a entitats 2011

L’Institut Català de les Dones obre la convocatòria de subvencions a entitats per a la...

MANIFEST 25N 2014. Teixit de Dones Mataró: “Contra la violència i la indiferència”

En el que portem d’any, han estat assassinades 44 dones (14 d’elles a Catalunya)....