lunes 01 julio 2024

lunes 01 julio 2024

Compartir

Barcelona: Jornada de homenaje a las mujeres agricultoras / La Independent / Noticias Genero

 

La jornada que tuvo lugar el pasado sábado, en Les Franqueses del Vallés, fue organizado por ASAJA y AMFAR que apuesta por la emprendeduría, la innovación y el arte de las mujeres del sector agrícola y ganadero de Cataluña.

 

En esta jornada de homenaje, estuvieron presentes el consejero Felip Pug, el alcalde Francesc Colomé, Marta Ferrusola, Pilarín Bayés y Rosa Pruna,entre otras.

 El acto contó con la asistencia de unas 150 personas venidas de toda Cataluña, y comenzó con la inauguración de la exposición “Mujeres empresarias y artistas. En  esta exposición habian cuadros de María Puente Vié (Palou), campesina y reconocida pintora y escultora, poseedora de varios premios de arte.

 

alt

Ademas hay que destacar el  homenaje especial que han recibido mujeres como: Salud Soler ( Viver y Serrateix), campesina y artesana que cultiva plantas aromáticas, en especial lavanda, que una vez seca los transforma en ramos y confecciona productos textiles; Antonia Mateo ( Verdú), campesina y artesana que combina su actividad agrícola ( vid ) con la artesanía de vidrio; Rosa Pruna (Llerona), ganadera  y emprendedora; presidenta de ASAJA, autora de los libros “Pasant  el sedàs” y “Una visión de los 50 años de la PAC: 20 años de reformas “.

Pruna también es creadora de la patente “Km0”,tienda virtual de productos de proximidad; Carmen Santanach (Cardedeu), agricultora y artesana que compagina la explotación de la granja familiar Bordoy con la elaboración de productos derivados de la leche; Isolda Banús (La Masó ), campesina y emprendedora que comercializa frutos secos y aceites aromáticos; M ª Ángeles Rial (Cardona), campesina y emprendedora, creadora del primer centro multigenético de porcino en España y que también lleva la empresa Aceite Migjorn; Conxita  Pericas(Corró d’Amunt ), campesina y artesana, estudiosa de las propiedades de las plantas, y Josefina Vilajosana (Montmajor), agricultora y artesana ceramista, creadora del  Museo de Arte de las Setas en el 2003.

La actual presidenta de ASAJA, Rosa Pruna, ha comentado que: “tenemos muchas artesanas y artistas en el mundo agrario” y que “la agricultura es arte y está muy viva. “Si la agricultura muere no habrá las otras artes”. Y añadio que “la crisis no se sabe  cuando  acabará, pero lo que es seguro es que  la agricultura continuará”

Por su parte, Cristina Clavell, actual y joven presidenta de AMFAR ha destacado el trabajo realizado por todas las mujeres que han participado en la exposición y se ha mostrado satisfecha de la labor tan importante que hacen las agricultoras.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Julia López

Julia López

Periodista, amb més 40 anys d’experiència en el món de la comunicació i com a redactora de mitjans. Co-fundadora i coordinadora de l’Associació Món Comunicació (AMC).
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

RECITAL: escriptorEs AL TERRAT. València

AELC ASSOCIACIÓ D’ESCRIPTORS EN LLENGUA CATALANA amb el patrocini de: Canuda, 6, 5è (Ateneu Barcelonès)...

Euskadi: Neix el primer Observatori basc de la violència masclista

Serà operatiu aquest primer semestre. Adscrit a la direcció d’Atenció a les Víctimes de la...

Catalunya – Internacional: El CNDC a la CSW 59 Nacions Unides. Beiging +20 / La Independent / Notícies gènere

No hay traducción disponible La Independent serà amb les dones de diverses organitzacions que formen...