miércoles 23 abril 2025

miércoles 23 abril 2025

Compartir

Barcelona: Jornada de homenaje a las mujeres agricultoras / La Independent / Noticias Genero

 

La jornada que tuvo lugar el pasado sábado, en Les Franqueses del Vallés, fue organizado por ASAJA y AMFAR que apuesta por la emprendeduría, la innovación y el arte de las mujeres del sector agrícola y ganadero de Cataluña.

 

En esta jornada de homenaje, estuvieron presentes el consejero Felip Pug, el alcalde Francesc Colomé, Marta Ferrusola, Pilarín Bayés y Rosa Pruna,entre otras.

 El acto contó con la asistencia de unas 150 personas venidas de toda Cataluña, y comenzó con la inauguración de la exposición “Mujeres empresarias y artistas. En  esta exposición habian cuadros de María Puente Vié (Palou), campesina y reconocida pintora y escultora, poseedora de varios premios de arte.

 

alt

Ademas hay que destacar el  homenaje especial que han recibido mujeres como: Salud Soler ( Viver y Serrateix), campesina y artesana que cultiva plantas aromáticas, en especial lavanda, que una vez seca los transforma en ramos y confecciona productos textiles; Antonia Mateo ( Verdú), campesina y artesana que combina su actividad agrícola ( vid ) con la artesanía de vidrio; Rosa Pruna (Llerona), ganadera  y emprendedora; presidenta de ASAJA, autora de los libros “Pasant  el sedàs” y “Una visión de los 50 años de la PAC: 20 años de reformas “.

Pruna también es creadora de la patente “Km0”,tienda virtual de productos de proximidad; Carmen Santanach (Cardedeu), agricultora y artesana que compagina la explotación de la granja familiar Bordoy con la elaboración de productos derivados de la leche; Isolda Banús (La Masó ), campesina y emprendedora que comercializa frutos secos y aceites aromáticos; M ª Ángeles Rial (Cardona), campesina y emprendedora, creadora del primer centro multigenético de porcino en España y que también lleva la empresa Aceite Migjorn; Conxita  Pericas(Corró d’Amunt ), campesina y artesana, estudiosa de las propiedades de las plantas, y Josefina Vilajosana (Montmajor), agricultora y artesana ceramista, creadora del  Museo de Arte de las Setas en el 2003.

La actual presidenta de ASAJA, Rosa Pruna, ha comentado que: “tenemos muchas artesanas y artistas en el mundo agrario” y que “la agricultura es arte y está muy viva. “Si la agricultura muere no habrá las otras artes”. Y añadio que “la crisis no se sabe  cuando  acabará, pero lo que es seguro es que  la agricultura continuará”

Por su parte, Cristina Clavell, actual y joven presidenta de AMFAR ha destacado el trabajo realizado por todas las mujeres que han participado en la exposición y se ha mostrado satisfecha de la labor tan importante que hacen las agricultoras.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Julia López

Julia López

Periodista, amb més 40 anys d’experiència en el món de la comunicació i com a redactora de mitjans. Co-fundadora i coordinadora de l’Associació Món Comunicació (AMC).
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Gisella Evangelisti ok

Fashion revolution. El mundo de la moda debe cambiar

OPINIÓN Elegancia, colores, creatividad. Sabemos que vestirse no es solo ponerse la primera ropa...

El gobierno central recurre las leyes

OPINIÓN El TC tiene atribuido por ley la resolución de los recursos de inconstitucionalidad...

Estado Español: Presentado en la Comisión de Igualdad el manifiesto por los PGE 2013

Este 12 de noviembre presentamos a las representantes de los Grupos Parlamentarios en la Comisión...