lunes 01 julio 2024

lunes 01 julio 2024

“Ninguna mujer en el olvido”: acto reivindicativo en Barcelona

alt

El martes 3 de abril, por la tarde, se concentraron en la plaza de la Villa de Gràcia, centenares de mujeres y hombres, como una 2acción de protesta por las presas políticas, exiliadas y encausadas”.

La promotora del acto fue la plataforma Mujeres Republicanas 3Vueltas Rebeldes. Una de las organizadoras en esta presentación recordaron que “Tenemos 2 prisioneras políticas, 4 exiliadas políticas, muchas encausadas… La gran mayoría por los hechos del 1 de octubre, pero alguna por actos represivos de antes. Queremos denunciar que a cualquier de nosotros se podemos encarcelar, como queremos hacer ahora con las personas que colaboramos en los Comités de Defensa de la República”.

Se repartieron fotocopias, con fotos de Carme Forcadell, Dolors Bassa, Meritxell Serret, Clara Ponsatí, Anna Gabriel, Marta Roviraque también eran protagonistas en el tierra de una instalación con pancarta, velas que componían la palabra Libertado Se hizo una grande redonda a la plaza del ayuntamiento de Gràcia y varias mujeres hablaron, comentado en primer lugar que “hay que tener muy presentes estas mujeres, que no están suelas. No permitiremos que seáis invisibilizadas!”


alt

La primera a hablar, fue Barbara Roch, del grupo de “27 y más”, que están encausadas desde el 2013 para ocupar el rectorado de la UAB: “Sabemos que fue la misma dirección de la universidad quien se denunció a los mozos de escuadra con nombres y apellidos, pero el juicio todavía no ha salido”. Roch comentó que la única alternativa que tenemos ante la continua represión y encarcelamientos es la desobediencia…”

Isa Garnika, de la red de curas, y de la CUP, remarcó que “Las mujeres somos doblemente enjuiciadas, como mujeres y como políticas” y recordó a Anna Gabriel o a Marta Rovira “que no saben cuando podrán volver a nuestro país, y como todas las otras corren el peligro de ser invisibilizadas. A las mujeres no se nos valora por nuestra capacidad  política, sinó per la apariencia física”.

 

alt

 

Mireia Matamilitante de ERC, reivindicó la extraordinaria valía de las mujeres políticas, tanto las que ahora mismo lo están pasando muy mal a la prisión, como las que se han ido al exilio. “No sólo para ser madres -como justifican algunos medios – los hombres también son padres, y no se menciona. Las que se han ido consideran que al exilio podemos ser más útiles en la lucha por una república popular, independiente y feminista, que dentro de una prisión. Hay que remarcar que nuestras políticas están en la prisión por eso, para ser mujeres extraordinarias”.

Mata emocionó a todo el mundo, cuando dijo que; “En la cabeza y en el corazón de todos nosotros, mujeres y hombres, esta presente mujeres de gran valía como Carme Forcadell – que supo unir muchas sensibilidades y luchar por la república desde el feminismo.” Después Carme Sansa leyó el Manifiesto. Y recordó la labor de las mujeres durante la república, y su invisibilización posterior: “Se tardó mucho a recuperar la historia de las presas republicanas de la cárcel de las Corts”. Consultar Manifiesto.

 

Convocatorias para exigir qeu se acabe la represión

alt

Una compañera de Dones per la Independència comentó que todos los miércoles, a las 19,30h, se harán, concentraciones en la plaza del Rey de Barcelona, con familias de los presos, tomadas, exiliados y exiliadas…”La sororitat, es nuestra mejor arma- explicaba- las mujeres movemos el mundo y sin nosotros no hay revolución! Queremos ser mujeres libres y con una vida digna. Y tal como demostramos el 8 de marzo, juntas lo podemos todo!”

Por otro lado, en muchos pueblos y ciudades del país, participan cada lunes de las concentraciones para exigir la libertad de todo el gobierno encarcelado o exiliado y parar la violencia institucional que el Estado Español práctica, dada su incapacidad de afrontar un conflicto político.

Desde la sectorial de Mujeres ANC se propone que cada viernes por la tarde, se realice un paseo desde los centros y casales de barrio hasta la plaza Cataluña, porqué: “queremos visibilizar explícitamente la existencia de presas y exiliadas políticas y no normalizar el habitual olvido de las represaliades (prisioneras, exiliadas, encausadas, detenidas, identificadas, golpeadas, perseguidas“.

Más información:

https://donesxlaindependencia.wordpress.com/


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Julia López

Julia López

Periodista, amb més 40 anys d’experiència en el món de la comunicació i com a redactora de mitjans. Co-fundadora i coordinadora de l’Associació Món Comunicació (AMC).
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

11 de Septiembre de 2012. Entrevista a mujeres de la ANC

Las personas no podemos ser si no somos libres* Este 11 de Septiembre, La Independent...

Republica

Barcelona: Acte de reconeixement i donatge a Montserrat Abelló / La Independent / Notícies Gènere

No hay traducción disponible Ca la Dona i Dones x Dones, han organitzat un acte...

tere moll

La urgencia de resolver

El pasado día 7 de noviembre varios centenares de miles de personas inundábamos Madrid...