lunes 16 junio 2025

lunes 16 junio 2025

Foto 1

Madrid: Comisión ‘Frydas. Feministas rebeldes y diversas activistas” / La Independent / Noticias Género

 

Con el objetivo de hacer la manifestación del 8 de marzo más accesible para todas las personas que quieran acudir, la comisión ‘Frydas. Feministas rebeldes y diversas activistas’ ha levantado la voz por las mujeres con diversidad funcional para visibilizar su presencia, gracias a un bloque diverso que hará el recorrido y que contará con personas voluntarias que lo acompañará.

  

Foto 1

  

 

‘Frydas. Feministas rebeldes y diversas activistas’, surgió, como un grupo de mujeres diversas dispuestas a construir un feminismo inclusivo, en el que tuviesen cabida e importancia las mujeres con diversidad funcional. Con la intención de encontrar su lugar y representación dentro del movimiento, llevan asistiendo a las asambleas del 8 de marzo desde el año pasado, como nos informa una de las integrantes de la comisión, proponiendo un carril lento y varios puntos de cuidados.

Desde Frydas y la Comisión de Accesibilidad del 8M, este año han considerado que, además de cubrir la necesidad de garantizar los apoyos necesarios a cualquier mujer que quiera asistir a la manifestación, era imprescindible tratar de visibilizar su presencia, y para lograrlo han propuesto crear un bloque diverso con personal de apoyo como alternativa a los puntos de cuidados y al carril lento del año pasado antes mencionados, como informan en su página web.

El bloque contará con personas voluntarias que las acompañarán. El bloque estará en la parte mixta y contará con un equipo de personas voluntarias que las acompañarán a lo largo de todo el recorrido. Se quedará a las 17:30, en el Caixa Forum, donde el jardín vertical, para poder organizarse.
Además de la importancia de construir un espacio seguro, adecuado a sus circunstancias, pretenden “contribuir al empoderamiento del colectivo, queremos que nos mireny nos escuchen. Podemos caminar con nuestras ruedas, bastones, perros…, en definitiva, con todas nuestras diversidades, pero no por ello la sociedad puede negar nuestra realidad, desdibujándola bajo el influjo del capacitismo propio del patriarcado”, como escriben en su blog.

Con el objetivo de hacer accesible el evento a las personas con diversidad funcional, este año Frydas se ha introducido en varias comisiones para trabajar tanto el argumentario como los contenidos de la huelga, incluidos en los motivos para hacerla, que puedes encontrar pinchando aquí.

Desde la comisión nos cuentan que también participaron en la organización del Eventazo Feminista, que cubrimos en AmecoPress, para hacerlo accesible contando con una intérprete de lengua de signos para las mujeres sordas.

Este tipo de iniciativas poco a poco hacen del 8m un encuentro inclusivo y accesible para todas aquellas personas que quieran participar en él y unir su voz a los gritos reivindicativos por la igualdad real de las mujeres.

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Amada Santos

Amada Santos

Fotoperiodista i Socióloga. Activista Feminista, Defensora DDHH i Cooperant. Presidenta de la XIDPIC.Cat. Co-coordinadora i Editora de La Independent. Coordinadora Internacional a la RIPVG
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Estado español: Mujeres en Acción / La Independent / Notícies gènere

Feministas de todo el estado, reunidas en Barcelona, acuerdan estrategias colectivas de incidencia política. “El...

Dotze dones assassinades per violència masclista a Catalunya

Ha mort, aquest 29 de juny, una dona a Santa Maria de Palautordera, presumptament víctima...

“Somos el segundo mejor equipo de Europa”

No pudo ser. A pesar del gran esfuerzo que realizaron las jugadoras del Itxako Reyno...