domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Compartir

Internacional: Pintar el mundo de naranja ONU- Mujeres / La Indepenndent / Noticiés Génere

El pasado 24 de noviembre Naciones Unidas lanzó la campaña “Pinta el mundo de naranja”. El color naranja ha sido elegido como símbolo de futuro optimista y esplendoroso  para mujeres y niñas

 

 

women and violence

 

 

El programa que  incluye desfiles, partidos de football, y la iluminación de cientos de monumentos emblemáticos de este color,   tiene como  finalidad la movilización y toma de conciencia en la prevención de la violencia de género

 

El evento es una iniciativa de ONU Mujeres, e implementa la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, y se llevará a cabo durante 16 días en todo el mundo, a partir del 25 de noviembre día Internacional contra la violencia de género.

 

La Campaña se centrara en la prevención de la violencia en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Algunos de los actos de alto nivel se celebrarán en Brasil, España y Turquía, como parte de la iniciativa que la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, tiene previsto cumplir en tres continentes para hacer frente a la violencia machista en todos los niveles de la sociedad.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

La dona sahrauí símbol de la resistència i la dignitat d’un poble

La dona sahrauí és admirable. Ha exercit un paper fonamental en la lluita per l’alliberament...

Esther Vivas

¿Podemos seguir comiendo tanta carne?*

OPINIÓN La carne se ha convertido en indispensable en nuestras comidas. Parece que no...

Barcelona: PUBLICACIÓN:Bioética de la maternidad. Humanización, comunicación y entorno sanitario / La Independent / Notícíes Gènere

Josefina Goberna Tricas (ADHUC – Universitat de Barcelona) y Margarita Boladeras Cucurella (Universitat de Barcelona)...