domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Compartir

Europa retrocede en igualdad debido a la crisis

 

Urtasun

Ernest Urtasun.

La crisis ha hecho retroceder la Europa de la Igualdad de género. Este ha sido el grito unánime de este 8-M desde el Atlántico hasta los Urales. Y el Parlamento Europeo (PE) lo ha constatado esta semana aprobando una resolución que denuncia el estancamiento de las iniciativas europeas para promover la Igualdad.

 

La Eurocámara dice que desde el 2010 los avances en los derechos de las mujeres son mínimos.

Según los últimos datos recogidos en el Índice de Igualdad de Género de la Unión Europea (UE) mientras que la brecha salarial media europea es del 16,2%, la diferencia en las pensiones entre las mujeres y los hombres europeos es aún más grande, sube hasta el 40,2%. En la mitad de los Estados miembros esta cifra ha aumentado. El 33% de las mujeres de la UE han sufrido violencia de género, física o sexual. Estos datos los recoge el informe del Comité para la Igualdad de Género y los Derechos de las Mujeres del PE que fue expuesto durante el debate previo a la votación de la resolución.

El encargado de defender el documento en la Eurocámara ha sido el eurodiputado de Iniciativa per Catalunya-Verds, Ernest Urtasun que está dentro del Grupo de los Verdes / ALE. “Es inconcebible que la UE, dijo el eurodiputado tras la votación,  esté sólo a medio camino de conseguir la verdadera igualdad entre hombres y mujeres. Si seguimos el ritmo actual, tendremos que esperar al menos 70 años más para conseguir la igualdad salarial, 50 años antes de que el trabajo doméstico y de cuidado sea repartido a partes iguales entre hombres y mujeres y más de 20 años para conseguir una representación paritaria en la política”.

Y añadió que las políticas que se han aplicado estos últimos años de crisis han hecho mucho daño a la igualdad y han tenido un impacto negativo en las actividades profesionales de las mujeres.

El eurodiputado ha criticado al Consejo Europeo y la Comisión porqué, en su opinión, bloquean las nuevas directivas sobre igualdad de género. Urtasun ha pedido una acción definitiva y urgente para que impulsen un paquete legislativo sobre la conciliación de la vida y personal.

También  ha defendido que acaben con el bloqueo de la directiva sobre mujeres en los consejos de administración. Los diputados del Grupo de los Verdes han añadido que el tema de la igualdad ha desaparecido del debate público. Y lo que es más peligroso es que hay un aumento importante de movimientos contrarios a la igualdad.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Drina Ergueta

Drina Ergueta

Periodista y antropóloga. Comunicación y feminismo son sus temas predilectos desde hace más de una década. Articulista en medios bolivianos y portales feministas de España/México.
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

tere moll

Algunas cifras para la vergüenza

OPINIÓN Cuando desde el feminismo denunciamos cualquier tipo de violencia machista, y que van...

Trata. La información es clave para despertar conciencias

OPINIÓ El tema de la trata de personas con finalidad de explotación sexual, especialmente...

maribel noguet

Per saber on anem cal fer memòria de on venim

OPINIÓ El passat 24 d’abril, ens aplegàvem al Mont-Àgora molts veïns i veïnes del...