viernes 11 julio 2025

viernes 11 julio 2025

Compartir

Estado español: Documental: Las Maestras de la República / La Independent / Notícies gènere

 

maestras Republica

El documental “Las Maestras de la República” ha sido nominado para los Premios Goya que se concederán el próximo 9 de febrero.

“Las Maestras de la República” documental de 65 minutos con guión y dirección de Pilar Pérez Solano, directora de proyecto Luz Martínez Ten FETE-UGT Enseñanza y con textos de voz Off de Josefina Aldecoa, rodada en el Instituto-Escuela Isabel la Católica de Madrid, edificio modelo de las construcciones escolares de la II República, ha sido nominada a los premios Goya como mejor documental. En él se narra a través de testimonios e imágenes de archivo inéditas y con la recreación de una maestra de la época interpretada por la actriz Laura de Pedro.

El legado de las maestras republicanas y reivindica la herencia educativa de la II República. Organizado en función de testimonios y familiares, relata cinematográficamente el momento histórico que vivieron estas maestras comprometidas con los ideales de igualdad, justicia y solidaridad y su papel tan importante en la transformación social del país por medio de la educación. El momento histórico revive el derecho al voto de las mujeres, ser más visibles en el ámbito social-político-educativo, en el mismo tiempo de la construcción de la escuela moderna y la dignificación de la figura docente.

El documental rescata también el magisterio de las mujeres en la II República. Mujeres que despertaban a la igualdad y cuyo modelo era más escuelas y mejoresmaestros/maestras.

El documental abre otros temas como el de la represión,-a ellas se las sancionó doblemente por ser mujeres y se ejerció sobre ellas un castigo más preventivo y ejemplarizante. Se las juzgó como mujeres y enseñantes-; el legado de su trabajo –el gran legado de la II República fue la igualdad legal- y reivindica la docencia educativa de la II República.

La Directora de Las Maestras de la República, Pilar Pérez Solano, nació en Alacant. Estudió Imagen y Sonido en la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Complutense de Madrid. Completó sus estudios en la Escuela de Cine TAI de Madrid.

Como directora de producción de programas y documentales de Canal Plus ha producido títulos como “Lisboa, faca no coraçao” premiado en el festival de Nueva York. ” Poeta en Nueva York” sobre la vida de García Lorca en Nueva York nominada en los premios Emmy. Ha trabajado en el Festival de Cine de san Sebastián. Llevado a cabo producciones y coproducciones con las principales productoras españolas. Desde su inicio dirige y colabora con el festival de cine de Cuenca “Mujeres en Dirección”.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Las blogueras: Marian Raméntol / La Independent / Notícies gènere

Un blog es un canal de expresión, un diario personal donde hacer públicas nuestras...

Unió Europea: Índex Europeu d’Igualtat de Gènere 2020 / La Independent Notícies Gènere

L’Institut Europeu d’Igualtat de Gènere (EIGE) ha fet públics els resultats de 2020, que...

Madrid: Juristas reivindican la igualdad como principio fundamental / La Independent / Noticies Génere

En la V Cumbre de Mujeres Juristas que concluyo el pasado viernes en el Colegio...