sábado 18 enero 2025

sábado 18 enero 2025

Estado Español: 3.214 personas dispuestas a acoger en su casa refugiadas afganas / La Independent / Notícies Gènere

 

A través de esta iniciativa, promovida por grupos activistas feministas, se puede ofrecer el hogar y cuidados a las mujeres afganas en situación de riesgo extremo, además de exigir que se recoja su derecho de asilo.

 

Yo acojp

 

 

 

El pasado lunes 30 de agosto se entregaron al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones las 3.214 firmas que la campaña #YoAcojo había recogido a través de redes sociales desde mediados de mes. Junto a estas figura un manifiesto reclamando que tanto España como la Unión Europea se responsabilicen de la situación y reconozcan el derecho de las mujeres y niñas afganas a asilo y protección internacional.

Desde la llegada de los talibanes al poder en Kabul, gran parte de la población ha puesto el foco de atención en las mujeres afganas, al constituir estas el sector más vulnerable y que más ha visto comprometidos sus derechos. En respuesta a esto y con la intención de promover una respuesta de la ciudadanía del Estado español y de la Unión Europea, la campaña #YoAcojo pide que se aseguren vías legales y seguras para que estas mujeres, así como las personas que se encuentren en peligro, puedan llegar a Europa y pedir asilo, así como “la organización de una acogida integral y adecuada que tenga en cuenta las necesidades especiales de las mujeres y niñas afganas víctimas de violencias machistas en todas sus formas”.

Por ello, todas las firmantes ofrecen sus casas a las mujeres afganas que se encuentren en esta situación de peligro para generar espacios seguros de acogida y atenciones. Esta propuesta es una forma de buscar soluciones tangibles ante la ola de movilizaciones que han tenido lugar en el último mes en solidaridad con el pueblo y en concreto con las mujeres afganas.

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Amada Santos

Amada Santos

Fotoperiodista i Socióloga. Activista Feminista, Defensora DDHH i Cooperant. Presidenta de la XIDPIC.Cat. Co-coordinadora i Editora de La Independent. Coordinadora Internacional a la RIPVG
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Eleccions gallegues: “Aprofitar la finestra d’oportunitat per a un canvi polític progressista”.

Antiga regidora a l'ajuntament de Santiago de Compostel·la, professora de ciència política i portaveu de...

Los municipios barceloneses, por los derechos de las personas LGTBI

A raíz de la presentación hace pocos días del Programa LGTBI que desarrolla la Diputación...

Femelles amb caràcter

Sobre el llibre Dones invisibles, de Maria Lluïsa Latorre (Viena Edicions) “L’odi més llarg de...