domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

En Varsovia, las mujeres vuelven a salir a la calle contra el aborto

                                                               

Polonia.3@Kamila Stepien/Le Pictorium Agen/DPA

Después de una semana que parecía que había bajado la intensidad de las protestas, Strajk Kobiet, huelga de mujeres, ha llamado a salir a las calles de Varsovia, otra vez, a miles de personas.

 

La mayoría mujeres pero también muchos hombres, contra la reforma el aborto y los derechos de las mujeres, en medio de una fuerte presencia policial.

La policía polaca ha utilizado gases lacrimógenos para repeler una manifestación que era pacífica.
Durante todo el día, pero especialmente a partir de las 16pm, el Parlamento del país estaba completamente acordonado con vallas protectoras y las fuerzas del orden impedían que nadie se pudiera acercar nos ha explicado Xavier Ferré, traductor de literatura polaca. Huelga de mujeres, dice Xavier, publicaron un manifiesto que además de defender los derechos de las mujeres, critican la privación de democracia y de la mayoría de los derechos de las personas en el país.

La protesta quería bloquear el Parlamento. La situación ha obligado a transformarla en una marcha por el centro de Varsovia como ya hicieron miles de personas a finales de octubre, después de que se hiciera pública la decisión del Tribunal Constitucional que decretó contrario a la Constitución el aborto en caso de malformaciones del feto.

La oposición ha denunciado que la policía había agredido y arrestado a algunos de sus diputados durante las protestas. El diputado Krzsztov Gawskowski, de la Alianza de la Izquierda Democrática ha denunciado desde la tribuna del Congreso que el líder de su partido Wlodzimierz Czarzasty había sido golpeado y detenido. La diputada del partido Plataforma Ciudadana (PO), Monika Wielichowska ha denunciado el uso desproporcionado de la fuerza, según el diario Gazeta Wyborcza.

 

 

                                                                    Polonia.2

                                                                                                     @Agencja Gazeta

A pesar de la gran concentración vivida en Varsovia la sentencia, que prácticamente prohíbe el aborto en el país, aún no ha sido publicada en el boletín oficial del estado, condición necesaria para que la norma entre en vigor. 

En la marcha que he podido seguir a través del Facebook de KOD con la Darita Nowak, una polaca que vive en Barcelona, los manifestantes protestaban también contra J. Kaczynski, el líder del partido que gobierna el país, Ley y Justicia (PiS) y sus posiciones ultraconservadoras y de extrema derecha que impulsó la demanda ante el Tribunal Constitucional. Los manifestantes protestan porqué la legislación actual legaliza de facto la eugenesia y están en contra.

La protesta se ha extendido también a la Iglesia católica que se ha posicionado muchas veces contra el aborto.

“Hay una relación -continúa Xavier Farré– de poder entre el gobierno y los estamentos de la iglesia que va muy ligado. Este es un tema contra el que lucha el movimiento Strajk Kobiet, huelga de mujeres “.

 

Polonia 4

La voz de los polacos

Las protestas de las mujeres y la sociedad quieren cambiar las estructuras del Estado polaco

Xavier Farré, traductor de literatura polaca, con más de quince años de residencia en Cracovia dice que
“Es muy positivo que haya surgido este movimiento porqué que indica que la sociedad polaca cambia más rápidamente que sus estructuras del estado que se mantienen anquilosadas. La iglesia, por razones históricas, tiene un poder todavía demasiado fuerte y ha radicalizado su tendencia conservadora “.

Rozalia Sasor, responsable del Centre d’Estudis Catalans de la Universitat Jagellònica de Cracovia afirma que “La huelga continuará hasta alcanzar los objetivos. Espero que este movimiento potencie grandes cambios en la sociedad polaca. Strajk Kobiet quiere un cambio sustancial en las posiciones del Gobierno hasta que el aborto sea legal”.
“El objetivo de la propuesta, continúa Rozalia, era satisfacer las demandas de la Iglesia polaca y reforzar la Alianza entre el PiS y la Iglesia que, por ahora, la gente lo ha podido detener. El actual Tribunal Constitucional no tiene legitimación legal para dictar sentencias. El Gobierno lo utiliza para sus fines políticos “.

Iwona Koscielecka, doctoranda de la Universidad de Gdansk y miembro del Consejo de dirección del GIRES (Amsterdam) “Las protestas que comenzaron el 23 de octubre continúan y deben continuar. Más de 80 ciudades en Polonia, 20 en el extranjero y las encuestas muestran que los polacos y las polacas están en contra de la decisión vinculante del Tribunal Constitucional y que sólo el 14% del país apoya la Iglesia y el Gobierno. No queremos tener a Polonia las leyes contra el aborto más duras de Europa “.

 

          Polonia.5 1                                                     

 

 El Gobierno de Polonia contra los derechos de las mujeres

Xavier Farré. Durante muchos años aquí en Polonia se ve que ha habido un importante retroceso de los derechos humanos de las personas y también de los derechos de las mujeres. Esto se ve claramente en temas como el aborto o los derechos del colectivo LGTB. Y todo esto se debe a una radicalización de la Iglesia y de los partidos de la extrema derecha que gobiernan.

Rozalia Sasor. La coalición Gobernante formada por partidos de ultra derecha: sobre todo Ley y Justicia (PiS) y la Confederación de la Libertad y la Independencia parece que ha querido satisfacer las demandas de la Iglesia polaca.
No sabemos si esta reforma del aborto que lo hace uno de los más duros de Europa, se aplica ahora porque Jaroslaw Kaczynski ya está en el gobierno o simplemente porque pensaban que era el momento oportuno para que no hubiera reacción ciudadana a causa de la pandemia y se han equivocado.

Iwona Koscielecka. Aquí en Polonia la coalición gobernante no hace la diferencia entre gobierno y religión. Ha intentado implementar la decisión del Tribunal Constitucional bajo la influencia de la Iglesia y organizaciones radicales como “pro-vida” que protege los fetos en fase terminal y no la vida de las mujeres embarazadas. En Polonia la idea de “proteger la vida” es una cortina de humo que sólo protege ideológicamente cada feto terminal y no ve a las mujeres como seres humanos. A pesar de que Polonia ratificó la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en 1993 los incumple sistemáticamente.

 Polonia.6

 El Futuro lo decidirá la gente

Xavier Farré. Strajk Kobiet tiene mucha visibilidad y ha ayudado a entender a mucha gente que los cambios son necesarios. Espero que se note en las próximas elecciones presidenciales. Deseo que salga un gobierno con tendencias más sociales y más abiertas que propongan una ruptura real de poder con la iglesia. Ahora el país está dividido a causa del resultado de las últimas elecciones. Si no hay un cambio por voluntad de los ciudadanos será muy difícil conseguir más cambios en la esfera social y en los derechos de las mujeres.

Rozalia Sasor. Strajk Kobiet pide un cambio sustancial de la ley del aborto tal como ha sido propuesta por el Constitucional. Estamos atravesando una situación similar a las que pasado Irlanda, y España. Por eso yo digo que el futuro de las mujeres seguro que se puede cambiar.

Iwona Koscielecka. Continuaremos por este camino ya que las huelgas son el único camino que el Gobierno de Polonia teme. Las mujeres polacas hemos recibido mucha ayuda exterior. El Parlamento Europeo se ha posicionado, aunque no sea de su competencia. Tenemos el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que es el órgano donde debe llegar la cuestión de los derechos humanos y de la mujer en Polonia, porque el convenio Europeo de Derechos Humanos se viola a muchos niveles de la Constitución polaca.

 

Más información en el artículo: 

Polònia: Reduir a les dones a ser una incubadora

  

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Teresa Carreras

Teresa Carreras

Periodista, activista i feminista. Secretaria de la XIDPIC.CAT-XIPVG. Coordinadora de GAMAG Europa, expresidenta APEC. Corresponsal setmanari El SIGLO, Ha treballat a RTVE.
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Catalunya: Periodisme i cooperació al desenvolupament des de la visió de gènere / La Independent / Notícies gènere

No hay traducción disponible L’associació Sicom i la Xarxa Internacional de Dones Periodistes i Comunicadores...

Foro La feminización de los flujos migratorios andinos. Participació de La Independent

Desafíos pendientes  y reunión interna Abriendo Mundos Participació de La Independent Objetivo General: Generar...

Quart de Poblet tumba la estructura de servicios sociales

La crisis estructural del sistema capitalista que estamos sufriendo en toda Europa, y la gestión...