domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Compartir

Concurso Internacional Dona’MCine 2014 / La Independent / Notícies gènere

alt

 

 Ya se ha iniciado el periodo de envío de videos en el II Concurso internacional de Cortos on- line de cortometrajes realizados para mujeres desde miradas feministas , y como puede verse en el Calendario, el cierre de recepción de obras será el 15 de abril.

Este proyecto audiovisual está impulsado por la Asociación  Entrepueblos, dedicada a la cooperación solidaria durante más de 25 años, y por la productora  Doble Banda, con una amplia experiencia en cine y documentales de contenido social . Han formado una plataforma virtual que quiere potenciar la visibilización de producciones audiovisuales con perspectiva de género que no tienen un espacio en los medios de comunicación tradicionales . Este concurso es de ámbito internacional y permite la participación de todo tipo de cortos y en esta edición quieren abarcar dos tipos de temáticas , una dirigida a vislumbrar un mundo mejor y la otra, sobre el cuerpo, la sexualidad y el papel de las mujeres en la sostenibilidad de la vida. Ver Bases, calendario y condiciones en la Web del concurso

El primer apartado titulado: “En un planeta finito, solidaridad y justicia sin límites”, se quiere visibilizar los sabere , las capacidades, las prácticas socioeconómicas alternativas, los logros y también las resistencias, los desafíos y las rebeldías de las mujeres en un planeta maltratado. Un mundo con desigual distribución de recursos y de trabajos, que hay que cambiar con vocación reivindicativa de solidaridad, justicia social y ecológica sin límites. El segundo apartado se titula : “Mi cuerpo, mi primer territorio de libertad” y quiere mostrar el papel de las mujeres en la sostenibilidad de la vida desde la desobediencia sexual y de género. Así como en los derechos y responsabilidades para vivir y disfrutar de una vida digna y feliz.

El proyecto cuenta con la colaboración de: Espino Cooperativa, Mujeres de Negro de Sevilla, Coop -57, el Observatorio de la Deuda en la Globalización, El Kinograf, Educación para la Acción Crítica, Cine Club Vilafranca, Mundo Comunicación y el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, y el apoyo financiero de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo  (més info a Dona’MCine).

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Julia López

Julia López

Periodista, amb més 40 anys d’experiència en el món de la comunicació i com a redactora de mitjans. Co-fundadora i coordinadora de l’Associació Món Comunicació (AMC).
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Drina Ergueta

Un gobierno de mujeres y gays en España

OPINÓNLa foto del nuevo Gabinete de Gobierno del estado español ha dado la vuelta al...

Seno_infectado_2

Aplazamiento de audiencia de PIP alertará a más mujeres afectadas

La primera audiencia por las demandas de más de 2.500 mujeres afectadas con las prótesis...

Uruguay: ¿Nuevo freno a despenalización del aborto?

Pese a su aprobación en la cámara alta del Parlamento en diciembre de 2011, el...