miércoles 26 junio 2024

miércoles 26 junio 2024

Carmen Balcells

Compartir

Carmen Balcells, la gran pionera

 

Carmen Balcells

Carme Balcells en una foto de estudio de 1983 wikipedia

 

La gran agente literaria nos deja un regalo para siempre: la edición de textos inéditos de Jaime Gil de Biedma

Carmen Balcells, pionera en la defensa de los derechos de autor, creadora de una de las agencias literarias más importantes del mundo, impulsora del Boom latinoamericano, estuvo al pie del cañónhasta poco antes de su muerte, el pasado 20 de septiembre.

 

Tenía 85 años y le preocupaban algunas cosas, como la posible venta de su agencia (tenía varios pretendientes), aunque en el fondo no lo quería. Su hijo, Lluís Miquel Palomares, ha resuelto las dudas: “Mi madre deja un gran legado profesional, y es mi decisión –que comparte todo el equipo de la agencia- continuar con su tarea, para seguir brindando a nuestros autores tanto nuestro servicio profesional como el apoyo personal que siempre nos ha caracterizado”, afirmó en un comunicado el 30 de septiembre. Una gran noticias.

Fue una mujer apasionada, contradictoria, dura y generosa, que contribuyó poderosamente a la profesionalización del sector editorial. Fue la primera en introducir en los contratos de los escritores la cláusula de cesión por tiempo limitado de los derechos de autor. La primera en solucionar sus problemas fiscales: consiguió que sus ingresos como adelanto editorial pudieran tributar en ejercicios consecutivos y no de una vez como se hacía antes. Pionera, además, en incluir los derechos electrónicos, de cine, de teatro o de televisión. Luchó ferozmente por rescatar derechos cautivos de algunos autores como Juan Benet, Camilo José Cela o Ana María Matute.

Los editores la temían porque, se lamentaban, les exigía sumas astronómicas que, consideraban, hacían tambalear sus cimientos económicos, pero sabían que también les echaba un cable cuando lo necesitaban y no fueron pocos. Los escritores la adoraban. Les ayudaba desde la defensa acérrima de sus derechos de autor, consejos para sus inversiones y gestión de los adelantes hasta los aspectos más cotidianos. Estaba en todo.

Balcells nació en Santa Fe de Segarra (Lleida), en 1930, en una familia de propietarios rurales. Su madre se empeñó en que hiciera un peritaje mercantil, por si las cosas iban mal, y obtuvo el título (1949) con notas sobresalientes. La familia se arruinó cuando ella tenía 24 años y empezó a trabajar como secretaria del gremio textil de Terrassa. Por una serie de circunstancias conoció a Vintila Horia que tenía una agencia literaria en Madrid y se convirtió en su representante en Barcelona. Cuando el escritor rumano ganó el Premio Goncourt (1960) y se instaló en París, ella se quedó con sus autores y se estableció por su cuenta. Este fue el principio de su imperio.

Apostó por los escritores en castellano porque le era más fácil leerlos que los que escribían en inglés. De gran inteligencia e intuición, pronto se dio cuenta de la enorme valía de autores latinoamericanos emergentes, como Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa. A éste le hizo un ventajoso préstamo de su propio bolsillo para que se dedicase exclusivamente a escribir Conversación en La Catedral. Gabo acabó comprándose un piso en Barcelona. Fue el inicio del Boom.

En su cuadra hay más de 100 autores, entre ellos, Julio Cortázar, Juan Carlos Onetti, Alfredo Bryce Echenique, Isabel Allende, Manuel Vázquez Montalbán, Juan Marsé, Eduardo Mendoza, Terenci y Ana María Moix, Javier Cercas… y seis premios Nobel: García Márquez, Vargas Llosa, Cela, Miguel Ángel Asturias, Vicente Aleixandre y Pablo Neruda.

Nos deja un regalo que le agradeceremos siempre: este otoño se publica (Lumen) Diarios, de Jaime Gil de Biedma, que la hizo albacea de su obra, con edición de Andreu Jaume y que reúne el conocido Diario del artista en 1956, apuntes de los años sesenta y el esperadísimo e inédito diario de 1978 y otro de 1985 cuando le diagnosticaron sida. Tuve la oportunidad de leer el de 1978, por generosidad de Carmen, y me pareció extraordinario.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

IV Jornades, Radicalment – Feministes 2016

No hay traducción disponible La Xarxa Feminista i Ca La Dona, des de fa prop...

Barcelona:Bicibles, professionalitzar dones en el sector de la reparació de bicicletes / La Independent / Notícies gènere

Fundació Surt inicia el que es proposa acompanyar dones en situacions socioeconòmiques vulnerables i d’exclusió...

Revolución, amor, familia… Cómo algunas jóvenes iraquíes experimentan el confinamiento

La “Revolución de Octubre” ha alterado las trayectorias de jóvenes mujeres iraquíes, tras las...