martes 29 abril 2025

martes 29 abril 2025

Compartir

Barcelona: la Vaga de Totes quiere detener este mundo para cambiarlo / La Independent / Noticias Género

 

Mediante un proceso asambleario que se inició hace unos meses, la Vagadetotes va haciendo camino con la intención de conseguir detener el mundo y replantearse y configurar el mundo que quieren las mujere
 
 
 
Vaga 23 N
 
  

 
Este proceso de preparación va ampliando, cada vez más, una Asamblea Permanente, con una gran diversidad de mujeres, lo que valoran las asamblearias, ya que  en una  participación tan diversa da la posibilidad  de que estén todas las mujeres representadas.
 
El próximo encuentro será el 23 de noviembre y consistirá en una jornada de trabajo para preparar estrategias.
 
Creen que después de la jornada de lucha del 22 O, que a su juicio fue todo un éxito de participación, había que parar y reflexionar para poder continuar el proceso con nuevos objetivos.
 
Esta jornada será plenaria y podrán participar todas las integrantes de la Vagadetotes: los comités, colectivos, asociaciones del grupo motor etc., de barrios, ciudades y pueblos a fin de definir e incorporar las líneas del proceso hasta la jornada de huelga general.
 
 
 
paren el Mon Vaga
 
 
 
 
Quieren crear estrategias, para poder llegar a colectivos de mujeres que aún no forman parte del proceso, y coordinarse con las reivindicaciones de cada barrio, ciudad o pueblo. trabajando para que calen en la sociedad los contenidos de la Huelga, tanto en nivel local como internacional, dando ideas nuevas de lucha para llevarlas a la práctica en el día a día.
 
 
 
Vaga Cine
 
 

 

 

 

Una idea que manifestó a La Independent una mujer participante de este proceso fue sobre el tema de la violencia: “Ni una muerta más, y tolerancia cero, al Estado, a los jueces y a algunos abogados.

 

 

Que sean juzgados como corresponsables de la muerte de cualquier mujer, que habiendo pedido alejamiento de su agresor, no se le haya concedido o no hayan hecho seguimiento de sus casos. “”Y además! -añadió- Que no sirva la excusa de la crisis, porque no hemos de aceptarla, deberán ser juzgados por estos hechos y condenados si su  actuacion  y sus malas prácticas – en el no cumplimiento de los  protocolos – tienen como resultado la muerte de una mujer “.

 

Su opinión es que: “Aparte de que hay que utilizar las leyes para defender a las mujeres, debemos ser observadoras comprometidas”. Estas afirmaciones se hacían en este proceso feminista, y  en el marco de una semana  en la que han asesinado, mediante el  terrorismo domestico, a tres mujeres mas.

 

 

 

 

 

 

 

 

25N armas
 
 
 
 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Amada Santos

Amada Santos

Fotoperiodista i Socióloga. Activista Feminista, Defensora DDHH i Cooperant. Presidenta de la XIDPIC.Cat. Co-coordinadora i Editora de La Independent. Coordinadora Internacional a la RIPVG
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

La 19a edició de la Mostra Internacional de Films de Dones ha presentat 54 pel·lícules de 10 països

Una Mostra plena de moments per recordar FLAIX En aquesta 19a edició de la Mostra...

merce-otero-perfil

Las niñas i la coeducació

OPINIÓ Quan vaig veure la pel·lícula Las niñas, em vaig quedar parada perquè resulta...

Europa: Mayor Oreja lidera un movimiento en europarlamento contra el aborto

Según Mayor Oreja, el “desprecio a la vida, a los derechos de los no nacidos”...