sábado 29 junio 2024

sábado 29 junio 2024

Compartir

Barcelona: El grupo Las libélulas y otras organizaciones están de luto por la muerte de Elsa Oblitas / La Independent / Noticias género

Murió en Barcelona la boliviana Elsa Oblitas que formó parte activa de diversas organizaciones catalanas de tipo social, sindical, asociaciones de defensa de derechos de la comunidad migrada, especialmente de las mujeres trabajadoras del hogar y de quienes están en situación de prostitución; además de ser activa y entusiasta impulsora de iniciativas culturales y difusoras de las tradiciones de su país de origen.

 

elsaoblitas2017

Elsa Oblitas fue portavoz del grup Las libélulas i representante del Centre Bolivià Català.

Elsa Oblitas fue portavoz del grupo Las libélulas y miembro del Centro Boliviano Catalán, que desde hace años había mantenido una estrecha relación con el sindicato CCOO y especialmente con el Centro de Información para Trabajadores Extranjeros (CITE). En los últimos años fue muy importante su aporte a la lucha por la dignificación del trabajo del hogar, conjuntamente con la Federación de Construcción y Servicios Privados del sindicato.

Por su tesonero trabajo hace unas semanas había recibido el carné solidario de CCOO de Cataluña. “Con esta mención, el sindicato quería reconocer los años de trabajo, dedicación y lucha constante de Las libélulas, encabezadas por la fuerza y la tenacidad de Elsa Oblitas, para la mejora de las condiciones de las mujeres extranjeras, especialmente del colectivo de trabajadores del hogar”, señala un comunicado de este ente sindical.

“En todos estos años, Elsa ha sido para nosotros un referente de lucha, compromiso y perseverancia, e incluso en los peores momentos de su enfermedad nos ha transmitido su fuerza, valentía y su optimismo vital. Desde el sindicato queremos hacer llegar a su familia y todas sus compañeras y compañeros de lucha nuestro más sentido pésame. Asimismo, estamos convencidos de que el mejor reconocimiento que podemos hacer por nuestra compañera Elsa es seguir luchando aún con más fuerza y convicción por todo lo que había sido uno de los ejes centrales de su vida: la lucha por un trabajo digno, una sociedad justa, comprometida, democrática y progresista que reconozca los derechos de todas las personas más allá de su origen o condición social”, afirma la CCOO.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Drina Ergueta

Drina Ergueta

Periodista y antropóloga. Comunicación y feminismo son sus temas predilectos desde hace más de una década. Articulista en medios bolivianos y portales feministas de España/México.
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

La cara civil de la violencia sexual

Las leyes especiales de protección contra la Violencia Familiar no mencionan ( previo a las...

28 de maig Dia Internacional d’Acció per la Salut de les Dones

Que no ens enverinin ni per dins ni per fora! és el lema de la...

Barderi y Vilarasau. ‘Camí d’anada i tornada’, un libro escrito a dos voces

Se realizó la presentación del libro ‘Camí d’anada i tornada’ de Montse Barderi y...