domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Compartir

Estado Español: Película documental por la memoria de las mujeres durante la Guerra Civil

“Las cartas perdidas. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas” llega a la gran pantalla el 4 de noviembre junto a un elenco de actrices de prestigio.Escrita y dirigida por Amparo Climent, actriz, dramaturga y directora, la película documental “Las cartas perdidas. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas” se estrena en cines el viernes 4 de noviembre.

Foto 1 de Mujeres guerra Breve

Este largometraje ha rescatado testimonios, documentos, imágenes y cartas reales de mujeres que fueron represaliadas tras el Golpe de Estado de 1936. Las mujeres víctimas del franquismo sufrieron una doble represión: ideológica y de género.

El documental está dividido en cartas y cada una es representada en la historia por una actriz en los lugares donde ocurrieron los hechos que se narran en ellas (cárceles, campos de concentración en Francia y España…) o en espacios simbólicos de la memoria de nuestro país (como el Cementerio de la Almudena). El elenco escogido está formado por actrices reconocidas como: Marisa Paredes, Alba Flores, Julieta Serrano, Nora Navas, Luisa Gavasa, Tina Sainz, Rosana Pastor, María Isasi, Ana Gracia, Gloria Vega, Karmele Aramburu, Teresa del olmo, Chupi Llorente, Resu Morales, Amparo Climent, Natalia Huarte, Miriam Tejedor, África de la Cruz, Sara Rivas y Teresa Rodríguez.

Foto 2 mujeres guerra breves

La película tiene como hilo conductor de la trama la narración de la actriz y cantante Ana Belén, a la que acompañan canciones interpretadas por artistas como Rozalén, Lourdes Pastor, Karmele Aramburu, Gloria Vega, Arabia Martín, Jazmín Abuín, Natalia Huarte y Laura Trillo.
El largometraje fue premiado durante el Festival de Málaga con la Bignaga de Plata en la sección “Afirmando los derechos de las mujeres” y también obtuvo el distintivo “Especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género” del Ministerio de Cultura.

Foto 3 breve mujeres guerra

Tras el golpe de Estado militar contra el Gobierno de la II República en 1936, el régimen de Franco aprovechó la victoria para castigar de forma cruel a muchas mujeres, a las que se les aplicó los mecanismos más extremos de violencia y de humillación en un intento de cosificarlas y deshumanizarlas, sufriendo una doble persecución: la ideológica y la de género. Este documental es un recorrido emocional basado en cartas reales interpretadas por grandes actrices, archivos inéditos, documentos y en los testimonios de las mujeres represaliadas por el régimen franquista y las da a conocer al mundo para que sus nombres no se borren de la historia.

Fotos: arxiu AmecoPress cedits del llargmetratge

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Amada Santos

Amada Santos

Fotoperiodista i Socióloga. Activista Feminista, Defensora DDHH i Cooperant. Presidenta de la XIDPIC.Cat. Co-coordinadora i Editora de La Independent. Coordinadora Internacional a la RIPVG
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Interroguen dones als EAU sobre un presumpte complot per enderrocar el govern

Segons informa El Daily News Egypt, diari independent que es publica en anglès, la fiscalia...

Barcelona:Clasicas y modernas lanza carta abierta por la igualdad / La Independent / Notícies Gènere

En Clásicas y Modernas (asociación para la igualdad de género en la cultura) han...

El 99% de la población mundial respiramos aire contaminado

7 de abril, Día Mundial de la Salud. OMS subraya la importancia de frenar el...