sábado 29 junio 2024

sábado 29 junio 2024

Compartir

Estado Español: Noviembre completo de arte femenino y colectivo / La Independent / Notícies Gènere

 

Ameco

O se ha ignorado o se ha infravalorado. El arte femenino ha estado relegado a un “arte de segunda” durante mucho tiempo. Ni se conoce a las Sin Sombrero por haber leído sobre ellas en un libro de texto ni tampoco es fácil tener referentes mujeres en otras disciplinas.  

Dalí o Picasso se hicieron famosos, Lorca y Buñuel también. ¿Pero por qué no pasa lo mismo con Maruja Mallo, Margarita Manso o María Zambrano?

Durante el próximo mes de noviembre, el Espacio de Encuentro Feminista (EEF) se hace eco del arte femenino contemporáneo. Con motivo del 25N, Día Internacional contra las violencias hacia las mujeres y niñas, se ha organizado una Exposición Colectiva que convoca a mujeres a enviar sus piezas y cambiar el rumbo del arte actual.

 

Ameco

 

La poca presencia en el terreno artístico también es un tipo de violencia. Las mujeres han sufrido el ninguneo de la sociedad en diversos ámbitos, pero la Comisión Artística Colombine cree que va más allá. Las obras femeninas les han sido arrebatadas a sus creadoras y hay hasta quienes se han refugiado en un pseudónimo masculino para mostrar su arte al mundo.

Solo tres mujeres viven en las paredes del Museo del Prado de manera permanente. Y solo una mujer –Clara Peeters– ha sido protagonista de una de sus exposiciones temporales. En sus ya doscientos años de historia, la pinacoteca nacional ha hecho caso omiso a la aportación de las mujeres al mundo del arte. La Comisión Artística Colombine prefiere trazar otro camino con esta Exposición Colectiva en la que cualquier artista interesada puede participar.

Rocío Penco, Historiadora del Arte, cree que “las mujeres no tenemos más siglos que perder… en el Arte”. La convocatoria está abierta a “mujeres y mujeres trans reconocidas y no reconocidas todavía”. Y a la Comisión Artística Colombine toda disciplina artística le vale: collage, pintura mural y no mural, escritura, escultura, vídeo, bordado, fotografía… El lema es “A los 200 años del Museo del Prado, por la visibilidad de las mujeres en el Arte”.

 

 

Foto: Arxiu AmecoPress, cedida per Comissió Artística Colombine.

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Amada Santos

Amada Santos

Fotoperiodista i Socióloga. Activista Feminista, Defensora DDHH i Cooperant. Presidenta de la XIDPIC.Cat. Co-coordinadora i Editora de La Independent. Coordinadora Internacional a la RIPVG
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Sanitarias en lucha más allá del Covid 19

Este movimiento agrupa a personas, trabajadoras sanitarias y a organizaciones de diferentes ámbitos del...

Barcelona: Publicades les bases dels XXXII Premis 8 de Març – Maria Aurèlia Capmany / La Independent / Notícies gènere

No hay traducción disponible Sota el lema d’enguany: “Desvestint el gènere: Estètica i representació cultural...

¿Dónde está el dinero para los derechos de las mujeres?

Un año más, el Consejo Nacional de Mujeres de Cataluña (CNDC) ha organizado un acto...