viernes 28 junio 2024

viernes 28 junio 2024

Compartir

Barcelona: Placa conmemorativa para La Sal, edición de les dones en el Raval / La Independent / Noticias género

Este jueves 10 de enero se realizó, en la calle Riereta, 8, un acto emotivo de descubrimiento de una placa en memoria de La Sal, bar-biblioteca feminista y ediciones de las mujeres, al que se dieron cita varias representantes de grupos feministas y también la Regidora de Feminismes i LGTBI, Laura Pèrez; la Regidora del Distreicte de Ciutat Vella, Gala Pin, i el Comissionat pera a la Memòria Històrica, Ricard Vinyes.

 

La Sal 5

Carme Casas, Mari Chordà, Laura Pèrez, Ricard Vinyes y Gala Pin.

 

 

“Somos una editorial feminista: La Sal edicions de les dones. Publicaremos libros escritos por mujeres, que sean la expresión de las mujeres. En este sentido: queremos recuperar escritos de autoras ya conocidas por otras publicaciones, pero olvidadas en su creación literaria más íntima”, decía la presentación de La Sal cuando fue creada en 1978, en el Raval de Barcelona.

También, prometían, sacar a la luz los escritos de mujeres que no tienen posibilidades de ser conocidas y leídas, sean estas creaciones novelas, ensayos, actualidad, testimonios, cuentos, poesía y libros gráficos.

El proyecto, que concluyó en 1990 fue fundado por Mari Chordà, Mariló Fernández, Isabel Martínez i Isabel Monteagudo, según la Wikipedia que agrega que más tarde se agregaron a la iniciativa Maria Bauçà, Mireia Bofill, María José Quevedo, Carme Cases, Montserrat Abelló, Mercè Fernández, Isabel Segura, Goya Vivas i Eugenia Curto, entre otras. Algunas de ellas estuvieron durante la inauguración de la placa conmemorativa.

 

 

La Sal 2

 

 

 

La Sal 4

Algunas de las mujeres asistentes al acto, entre ellas las representantes de la XIDPICCAT, Montserrat Minobis i Pilar Remirez

 

 

La Sal 1

El momento del descubrimiento de la placa conmemorativa a cargo de Carme Casas, Mary Chordà, Laura Pèrez i Gala Pin.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Drina Ergueta

Drina Ergueta

Periodista y antropóloga. Comunicación y feminismo son sus temas predilectos desde hace más de una década. Articulista en medios bolivianos y portales feministas de España/México.
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Barcelona: Dues activitats a la Fundació Felícia Fuster / La Independent / Notícies gènere

Acte inaugural* de l’exposició “No m’esborro”, una mostra col·lectiva formada pels projectes artístics d’Anna...

Periodista y escritora

Terrorismo patriarcal

OPINIÓN Como decía en otro articulo, el lenguaje por sí solo no cambia la...

La cara civil de la violencia sexual

Las leyes especiales de protección contra la Violencia Familiar no mencionan ( previo a las...