domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Macu Gimeno

Enseñanza en igualdad

 

Macu Gimeno

 

 

 

OPINIÓN

Unidades Didácticas de la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical para prevenir la violencia contra las mujeres.

 

Al margen de diferenciarla con la doméstica o con otros tipos de violencia por razón de odio hacia una raza, creencia, etc. , La violencia que se ejerce contra las mujeres, que llamamos de género, machista, terrorismo patriarcal, etc., es ejercida sólo por hombres y sobre las mujeres, simplemente por su sexo. Esta es la premisa básica para entender porque nos agreden y matan.
 
El origen se encuentra en la histórica discriminación de las mujeres respecto a los hombres en todos los ámbitos y culturas. Nace en la división sexual del trabajo y los roles que se siguen perpetuando y que se asignan a niñas y niños desde muy pronto. Dejar el color azul sólo a los niños y el rosa a las niñas tiene mucha más importancia de la que parece creer la mayoría de la sociedad. En un futuro, y a través de la educación que están recibiendo los niños, las niñas aprenderán a ser sexys, sumisas, madres, cuidadoras. Ellos a ser fuertes, a salir a buscar el pan para su familia. Así sigue funcionando la cosa.
 
La pirámide de la violencia nos enseña que hay una tipo de ésta que está socialmente tolerada y, en muchos casos, vitoreada, pero que es donde se fundamenta la punta de la pirámide, la violencia física que acaba con el asesinato de las mujeres, la trata y tráfico, las mutilaciones. Estas son violencias visibles y censuradas, y- en muchos países- penadas. Pero en absoluto se trabaja para prevenirlas desde la base. Hay otra violencia machista más sutil y simbólica ejercida a través de los medios de comunicación, la violencia disculpada en las tradiciones culturales y religiosas o la violencia institucional tolerada y silenciada.
 
En España más de 600.000 mujeres sufren malos tratos cada año. En un año, han sido asesinadas 65 mujeres y niñas, 9 en Valencia. Pero los gobiernos no hacen sino recortar en prevención, ayuda, asistencia. En absoluto se invierte en prevención o educación. Con el Gobierno del PP hemos perdido cualquier esperanza de educar en igualdad.
 
Los principios coeducadores de convivencia y no discriminación, de educación en valores humanos, imprescindibles para prevenir la violencia machista y la no discriminación por razón de sexo, han sido eliminados con la LOMQE, que sin embargo subvenciona centros que segregan por sexo.
 
Por esto, como en tantas otras cosas, la iniciativa privada está supliendo al estado en sus obligaciones. Son las ONGs y entidades sin fines de lucro las que ofrecen ayuda psicológica, legal o asistencial a mujeres en riesgo o situación de maltrato. Son las y los profesionales interesados en la prevención las que buscan materiales para trabajar desde la escuela, desde muy temprano, contenidos coeducadora.
 
La Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical, consciente de la importancia de educar en igualdad para erradicar esta lacra, elabora todos los años unas Unidades Didácticas pensadas para trabajar los temas de la violencia contra las mujeres y sus diversas formas; los roles y estereotipos sociales que contribuyen; las nuevas tecnologías y redes sociales como instrumentos para ejercerla; la violencia simbólica: los cánones de belleza femenina, publicidad y los medios de comunicación, el uso del lenguaje sexista o los micromachismos.Todo como una eficaz herramienta para prevenir la violencia de género a través de la educación en igualdad.
 
Estas unidades son el fruto del trabajo desinteresado de mujeres de diferentes sindicatos y territorios de la Confederación Intersindical. Un orgullo de trabajo bien hecho que año tras año nos demandan los centros educativos, pero también personas que quieren educar en casa a  sus criaturas en igualdad.
 
Las unidades abarcan, desde de la Educación infantil, educación primaria (ciclos primero y segundo); educación secundaria ESO (1º a 4º); Bachillerato; Formación profesional y FPD de personas adultas.
 
 
Son gratuitas y cualquiera puede descargarlas de la web confederal (en español), o en los diferentes territorios y lenguas (en valenciano, web de Intersindical).
 
 
 
Y como para nosotros trabajar a favor de la igualdad en las escuelas es una labor de todo el año, otros meses como a marzo elaboran más unidades que se pueden consultar y descargar de la web o trabajarlas desde el calendario de mujeres.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

ALERTA FEMINISTA en el nous processos de transformació social i política

No hay traducción disponible Vivim moments de transformació i, enmig d’una crisi socioeconòmica, democràtica i...

‘Es necesario que nos articulemos y desobedezcamos’

Rosa Miró, Yayo Herrero y Miriam Nobre Resistencias y sinergias feministas, ecofeministas y ecologistas en...

Cinc treballadores de Mid Ocean Iberia acomiadades per discriminació aconsegueixen una compensació per danys i perjudicis

L’acord econòmic s’ha aconseguit sense anar a judici · L’empresa ja havia acomiadat anteriorment dones...