domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Compartir

Menopausia: espacio de cambio y creatividad

La menopausia es un periodo muy importante en la vida de la mujer, es un momento en el cual se puede reflexionar y se pueden realizar algunos cambios importantes.menopausajpg

Estos cambios tienen un marco muy amplio — la cura de la salud, tanto por el que hace referencia a la alimentación y el ejercicio físico como a los hábitos nocivos, y también la cura de la salud emocional y espiritual.

Es en estos momentos de la vida que la misma vida nos brinda la oportunidad de escoger lo que realmente queremos y deshacernos de lo que ya no necesitamos.

La menopausia es un periodo de transición en la vida de la mujer que se produce por un cese de la función ovárica, los ovarios dejan de funcionar de forma progresiva, disminuyendo la producción de hormonas, principalmente estrógenos y progesterona. La menopausia es un hecho puntual dentro del climaterio, cese de la vida fértil hasta la senectud. Se considera que una mujer está a la menopausia cuando hace 12 meses consecutivos que no tiene la menstruación, sin una causa patológica. La edad de su aparición es en los alrededores de los 50 años y se considera dentro de la normalidad que tenga lugar entre los 45 y los 55 años.

La menopausia es un proceso natural de la vida biológica de todas las mujeres, en la cual se pueden presentar una série de manifestaciones más o menos desagradables y que son debidas a la disminución hormonal, todas las mujeres no las presentan estas manifestaciones pero si que hay una proporción elevada de ellas que si las presentan. Las manifestaciones más frecuentes en este periodo sueño los sofocos, el aumento del sudor, dolor de cabeza, sequedad de la piel, insomnio, ansiedad, cambios de humor, aumento de peso y posteriormente sequedad vaginal y atrofia genital. Además largo plazo puede aparecer el osteoporosi y otras enfermedades degenerativas.

Se en este periodo, tanto de la premenopausia (inicio de irregularidades menstruales) como de la menopausia que es importante prestar atención a la dieta. Una dieta consciente puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el riesgo de sufrir osteoporosi, así pues hacer una dieta baja en grasas saturadas, abundando en frutas, verduras y fibra y con una adecuada cantidad de calcio es lo más conveniente. Se tienen que tener en cuenta que las comidas calientes y picantes pueden desencadenar los sofocos, que las bebidas con cafeína y el alcohol pueden agravar la ansiedad y el insomnio.

Es importante tener cura del peso, puesto que el exceso de peso puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y puede predisponer a otras como la diabetes y la artritis.

El ejercicio físico es muy importante a todas las edades, pero especialmente cuando se entra a la menopausia, aporta muchos beneficios pues ayuda a mejorar el sueño, se reducen los sentimientos negativos, los estados decaídos, se puede mantener el peso y sobre todo es importante para fortalecer la musculatura y prevenir la osteoporosi.

Si se aprende a combinar una dieta consciente con ejercicio físico y tener cura de una misma, haciendo las cosas que apetecen y disfrutando del que se hace, este periodo de la menopausia puede ser un regalo por el cuerpo y el espíritu. Pues es el momento idóneo para realizar aquello que tanto se ha deseado a la vida, sea una afición, un trabajo, una pintura, un libro o un espacio de creatividad por una misma.

Recuadro:

Sugerencias en esta etapa de la vida:

1. Elaborar una dieta consciente y específica de este proceso con pocas grasas saturadas, fruta y verdura.

2. Consumir una alimentación rica en calcio y también en omega 3 – 6 (pescado azul y entonces como el sésamo, lino, anous, almendras)

3. Incorporar isoflavones como la leche de soja o el yogur de soja.

4. Disfrutar del ejercicio físico como andar cada día, hacer alguna actividad como el tai-xi, el yoga, la danza; fortalecer la musculatura para proteger el huesos.

5. Tomar el solo unos 20 minutos diarios para ayudar al cuerpo a sintetizar la vitamina D, tan importante por los huesos.

6. Utilizar las terapias alternativas como la acupuntura, la homeopatía y la fitterapia pueden ayudar a mitigar las molestias en este periodo.

7. Compartir las propias experiencias de este momento con otras mujeres y escuchar las experiencias otras mujeres puede enriquecer y mejorar la calidad de vida.

8. Es un momento en el cual nos podemos hacer unas preguntas:

a. ¿Cómo siento mi energía en este momento de mi vida?

b. ¿Cuáles son mis prioridades en este momento de mi vida?

c. ¿De qué recursos dispongo y qué recursos puedo necesitar?

http://web.me.com/ta.hui.kafu

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Conxa Llinàs, les dues onades del feminisme

Organitzat per l’Associació de Pares i Mares de Gais i Lesbianes, ahir a la tarda...

Barcelona:25 Noviembre Santa Coloma

...
MMM

Catalunya: “On tota cosa muda”, celebració del trasllat de la seu de la FMMM / La Independent / Notícies gènere

La Fundació Maria Mercè Marçal celebra avui, 2 de novembre, el trasllat de la seva...