domingo 20 abril 2025

domingo 20 abril 2025

Compartir

7a Tertúlia Salambó con Pilar Aymerich: La mirada femenina

 AYMERICH

El martes 15 de abril, cita con la fotógrafa Pilar Aymerich en un debate*, organizado por OCGènere y CIMA.

No queríamos aterrizar en Semana Santa sin reunirnos antes en nuestra habitual tertulia, como siempre con una invitada de excepción, en este caso la fotógrafa barcelonesa Pilar Aymerich. Porque la fotografía es uno de los instrumentos más certeros para afinar la mirada y desde la fotografía, como dijo Richard Avedon, se puede hablar de manera más profunda que a través de las palabras.

La fotografía es asimismo un arte no excesivamente apreciado en este país nuestro, donde el archivo de los grandes fotógrafos difícilmente encuentra lugar en los museos y donde los grandes fotógrafos en activo raramente hallan en las instituciones la complicidad necesaria para la difusión de su trabajo. Por otro lado, Barcelona ha sido en las últimas décadas, históricamente tan decisivas, el epicentro de un puñado de valiosos profesionales del flash a los que aún no se ha brindado un reconocimiento conjunto: Xavier Miserachs, Ramón Masats, el recientemente fallecido Oriol Maspons y algunos otros. ¿Todo ellos varones? No, aunque en franca minoría en el grupo destacan dos mujeres, Colita (cuya obra se expone en estas fechas en La Pedrera) y Pilar Aymerich.

Tras pasar por la ya mítica Escuela de Arte Dramático Adrià Gual, Aymerich acabó dedicándose a la fotografía, disciplina en la que se ha consagrado al reportaje y al retrato, habiéndose especializado en este campo en retratar a los integrantes del mundo cultural. Para más inri, se ha interesado con especial énfasis en las grandes damas de nuestra cultura, de Mercè Rodoreda a Maria Aurèlia Capmany pasando por Montserrat Roig, y de ello ha dejado constancia en diversas publicaciones. ¿Qué particularidad tiene en fotografía la mirada de una mujer?, nos preguntamos. Y yendo un poco más lejos, ¿qué clase de complicidades se establecen entre una fotógrafa y las mujeres que retrata? De todo ello y de muchas cosas más hablaremos con una de las maestras de la fotografía actual.

 

* 15 de abril a las 19 horas, piso de arriba del Café Salambó (c/Torrijos 51). Acto dirigido a mujeres de la cultura y amigas. Se ruega confirmación a la dirección de correo del OCG: observatoricultural@gmail.com


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Perú: L’ Associació Nacional de Periodistes del Perú denuncia reforma legislació contraria a Dret d’Informació

Aquesta organització amb personalitat jurídica, representativa de treballadors i treballadores periodistes de 89 associacions provincials...

GAMAG EUROPE

Diálogo Internacional sobre la igualdad de género en los medios de comunicación.

...

Miratges

Fa uns dies que ha començat l’any i tot són bons desitjos, mirades optimistes cap...