Dijous 28 setembre 2023

Dijous 28 setembre 2023

Compartir

Perú: COMUNICAT de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú en vísperas del acto electoral para la elección del nuevo Presidente Constitucional de la República,

 
COMUNICADO. Lima, 11 de mayo de 2011

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

Ante hechos de violencia que ponen en peligro el derecho a la información que tiene la ciudadanía, en vísperas del acto electoral para la elección del nuevo Presidente Constitucional de la República, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, en su condición de organización decana del gremio de la prensa, formula una invocación a todos los operadores de los medios de comunicación social, para que cumplan con el deber ético y profesional de informar con el mayor grado de neutralidad y objetividad.
 
De la misma manera, la ANP considera que todo acto de violencia, cualquiera sea su origen, resulta lesivo para el fortalecimiento de la democracia en nuestro país, cuya fragilidad es consecuencia, precisamente,  de la falta de madurez cívica, tanto en la llamada clase política como en otros estamentos de la sociedad civil.
 
En tal sentido, nuestro gremio hace recordar los ingratos y funestos episodios registrados en décadas recientes al año 2010, que se caracterizaron por una violencia sin paralelo en la historia republicana, en perjuicio sobre todo del derecho a la libertad de información, con el agregado de asesinatos, encarcelamientos, amenazas, persecuciones, secuestros y querellas contra cientos de periodistas y comunicadores sociales en general.
 
La ANP considera que la violencia se ha instalado en el actual proceso y hay necesidad urgente de ponerle atajo mediante los argumentos de la razón y de la justicia. Por eso considera inaceptable que se haya lesionado el derecho al trabajo de periodistas en diferentes medios de comunicación social tanto en Lima con el interior del país, y de la misma manera que bajo el pretexto de protestar por determinada línea editorial se incurra en el error de amenazar a los reporteros que, por lo demás, tienen la obligación profesional de realizar su trabajo.

 

Compartir

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Barcelona: AVÍS II Premi ADHUC en estudis de gènere i sexualitat / La Independent / Notícies gènere

  El Grup de Recerca Consolidat Creació i Pensament de les Dones (Universitat de Barcelona)...

CCOO i UGT Catalunya: Manifest 25 de novembre 2011 DIA INTERNACIONAL PER L’ELIMINACIÓ DE LA VIOLÈNCIA CONTRA LES DONES

Des de CCOO i UGT de Catalunya, davant la commemoració d’un nou 25 de novembre,...

Estat espanyol: Les denúncies per maltractament augmenten en el tercer trimestre del 2012

“Les vexacions injustes solen ser la primera baula de la cadena de la violència contra...