domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Empoderamiento y Liderazgo

Carmenza Cardona Londoño “La chiqui”: Entre aguas y raíces

Algún día la historia lo dirá ¡oh no! algún día sabremos sobre muchas vidas que lo apostaron todo por dignificar este país y nunca sabremos de aquellas que se pierden por la amnesia, la suma del horror o porque con...

Balanç de la revolució al Sudan. Entrevista amb Rabab Elnaiem

Rabab Elnaiem és una activista sudanesa, organitzadora sindical i exportaveu de l'Aliança de Treballadors Sudanesos per a la Restauració dels Sindicats (SWARTU), que actualment resideix als Estats Units. És cofundadora del podcast Ta Marbuta: un podcast feminista i anticapitalista. El...

Fueron electas: una presidenta, tres gobernadoras y una jefa de gobierno

Quiénes son y que han hecho Ocho mujeres han buscado en tiempos diferentes ser presidentas de México...

Palestinas, israelitas, argentinas y de otros países exigen la Paz en Palestina

Hay que destacar mujeres feministas y activistas israelitas, palestinas, y de otras partes del mundo siguen trabajando por la paz, mientras continúa la masacre de la gente refugiada a campos de concentración como el de Rafat y otros en el...

Ningú li havia regalat mai flors

Ara farà un parell de setmanes l’Antonio (d’ACAPS) em va dir que la NINA estaria un parell de dies a Igualada i que, per la meva vinculació als mitjans de comunicació local, em convidava a parlar amb ella per recollir...

Objetivo: Igualdad

Se aprobó la Directiva sobre violencia contra las mujeres o la reforma de la Directiva de trata de personas. El programa Objetivo Igualdad ha hablado con las eurodiputadas españolas de la Comisión de Igualdad. una legislatura con muchos avances en...

“Ciencia y Dios no pueden coexistir”. Entrevista a Carmen Estrada

Durante la mayor parte de su carrera, la fisióloga Carmen Estrada (Sevilla, 74 años) se dedicó a la investigación científica, especializada en el riego sanguíneo del cerebro y su capacidad para formar neuronas nuevas durante toda la vida....

Cubanas: Marta Núñez Sarmiento, siempre he tratado de explicarme los porqués de las cosas

Testigo e investigadora de las transformaciones experimentadas por la sociedad cubana en las últimas seis décadas, la socióloga Marta Núñez Sarmiento afirma que las mujeres han cambiado muchísimo, pero los hombres no....

Eleccions 12M. Debat Polítiques de Dones

Organitzat pel Consell Nacional de Dones de Catalunya (CNDC) es va celebrar el 6 de maig un debat, a l’Institut Català de les Dones (ICD), sobre les polítiques de dones que presenten en llurs programes electorals els partits convidats....

Biocultura, les emprenedores en primera línia

Ecologistes, ecofeministes i producció innovadora a Biocultura, des del dijous 9 de maig fins a diumenge 12 al Palau Sant Jordi de Barcelona....

Marcela Delgado, lluitadora per la llibertat de premsa i el periodisme local de servei públic

Marcela Delgado dirigeix el mitjà local San Carlos Digital, on ha assumit un compromís absolut amb la llibertat de premsa i el periodisme de servei local....

Tejer relaciones sólidas en asociaciones de mujeres gitanas para superar la violencia contra ellas

La violencia contra las mujeres continúa siendo un desafío urgente en nuestra sociedad y a nivel mundial y el acceso a los servicios de atención y protección a víctimas de violencia de género puede suponer un desafío para las mujeres...

De las inequidades al tokenismo: emprendimiento y comunicación en América Latina

La inclusión de la perspectiva de género en los ámbitos de la comunicación y el emprendimiento es una estrategia fundamental para potenciar la innovación y la sostenibilidad empresarial....

¿Dónde está el dinero para los derechos de las mujeres?

Un año más, el Consejo Nacional de Mujeres de Cataluña (CNDC) ha organizado un acto en el marco de la 68 edición de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés)....

“Màtria o barbàrie”, 30 veus de dones joves del feminisme català

Les editores Júlia Ojeda Caba, Anna Punsoda Ricart i Marta Roqueta-Fernández han presentat el llibre "Màtria o barbàrie", una obra colectiva que recull 30 veus de dones joves del feminisme catalàlà. Ha passat divendres 5 d'abril a la llibreria Ona,...

Suècia: El moviment pacifista i el “temerari” ingrés a l’OTAN

Sota la pluja torrencial d'una primavera bruselenca, la bandera sueca es va hissar dilluns [4 de març] davant la seu de l'OTAN. El secretari general de l'organització, Jens Stoltenberg, va donar la benvinguda al nou membre de l'aliança en la...

Despres del 8M?

El 8M 2024. Una mostra d'aquesta gran força que mou el món...

8M 2024

Des de l’Assemblea 8M convoquem una jornada de vaga feminista el proper 8 de març del 2024 i una manifestació a Barcelona el mateix dia 8, a les 18h, amb inici a Passeig de Gràcia amb Diagonal i acte final...

Reptes que Eva Díaz va superar als 52 anys: l’edat, ser dona i la transició de gènere

La protagonista serà Eva Diaz, empresària i emprenedora, que te molt que explicar als assistents en el Dinar Coloquí del dimarts 5 de març a Novotel, a les 13 h...

Unión Europea: “No se lo pondremos fácil a la extrema derecha” desde Die Linke

Carola Rackete, que se dió a conocer desafiando a la extrema derecha italiana, está preparada para liderar el partido Die Linke en las elecciones europeas en junio....

Eleccions gallegues: “Aprofitar la finestra d’oportunitat per a un canvi polític progressista”.

Antiga regidora a l'ajuntament de Santiago de Compostel·la, professora de ciència política i portaveu de Sumar al Congrés dels Diputats, càrrec del qual ha dimitit per encapçalar la candidatura de Sumar Galícia, parla amb Gustavo Buster sobre la finestra d'oportunitat...

Sylviane Dahan: “Se han creado grandes negocios con el cuerpo de la mujer”

Hace 35 años que Sylviane Dahan llegaba a Barcelona procedente de París. Inmediatamente se involucró en la vida del barrio que la acogió aunando la lucha vecinal con su militancia feminista. Ha sido el alma de las vocalías de mujeres...

Mujeres tejedoras preservan tradiciones en industria creativa

Las manifestaciones creativas en Trinidad son amplias, pero una de las más populares son los tejidos y bordados con hilos y agujas, conocidos como lencería: Foto: Cortesía de Claudia Rebeca Guzmán Calzada...

Marianela Peña: “La mujer migrante viaja con la patria en la maleta”

Marianela Peña es cubana, escritora y dinamizadora cultural de FEDELATINA, la organización que engloba cerca de cincuenta asociaciones latinoamericanas de diversos ámbitos cuyo objetivo es brindar asistencia, servicios, asesoramiento legal y coordinación a migrantes y personas retornadas. Un espacio de...

Igualdad en el trabajo

La Red Europea de Mujeres Afrodescendientes (ENWAD), con sede en Barcelona, inicia el año ofreciendo un nuevo proyecto dirigido a las empresas multinacionales y otras instituciones y colectivos para conseguir la igualdad en el trabajo....

Dona, doneta, donassa i un tip de riure

Quan la Secció Filològica de l’Institut d’Estudis Catalans, com cada any, dona a conèixer les paraules acceptades en el DIEC, diccionari usual de la llengua, sempre hi ha polèmiques: unes per qüestions en podríem dir més lingüístiques i altres per...

Victòria Muñoz: “La blanquitud es una forma de enfrentarse al mundo, de percibirlo y de aceptar el paradigma actual”

Victòria Muñoz Moya nació en Terrassa, cofundadora de la cooperativa AfroFem Koop, miembro de la Comunidad Negro-africana y Afrodescendiente en Cataluña y estudiante del doble grado de Ciencias Políticas y Derecho. Mujer mestiza, afro-catalana. Ha dedicado y dedica su actividad...

Shaban Sidratu Jah: “Queremos poner fin al racismo estructural”

Shaban Sidratu Jah, nacida en Sierra Leona, llegó a Europa como refugiada. Ahora es la responsable y fundadora de la European Network of Women of African Descendent (ENWAD). La vida de Shaban no ha sido fácil. Ser la primogénita de...

Yolanda Akpoli: «Las personas migradas tenemos energía, proyectos, sueños y ganas de luchar»

Entrevista a Yolanda Akpoli, impulsora de Unió de Segones Oportunitats. Varios días después de esta entrevista, pensé que en el mundo hay dos clases de mujeres: las que se encuentran la vida bastante hecha, por los motivos que sean, y...

Marija Djurdjevich: “Solo quería desaparecer entre las masas y pasar desapercibida, ser una persona más entre la gente”

Marija Djurdjevich, llegó a Barcelona con 26 años huyendo de la guerra de los Balcanes. Le ayudó a salir del país un periodista de Catalunya Ràdio con quien trabajaba de intérprete durante la guerra....

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.