lunes 01 julio 2024

lunes 01 julio 2024

Compartir

Segun Fidem: “Las empresarias tienen que exportar a otros paises”

 

alt

 

 

Cada vez son más las mujeres empresarias que han dado el salto de la internacionalización, y exportan e incluso tienen delegaciones en otros países del mundo.

 

Y esto es lo que aconseja la Fundación de Empresarias FIDEM,, en la 2ª Jornada de Internacionalización que realizó en Barcelona hace unos días. “Es necesario que nuestras empresarias se atrevan a salir fuera de nuestro país, siguiendo el ejemplo de las que lo han hecho con éxito, María Fernández y Carmen Turiera, qu os explicaran su experiencia”y que os explicarán su experiencia”. Con estas palabras María Angels Tejada, la Presidenta inauguró el acto, que se realizó en un restaurante de Barcelona . Al final de la cena  pidió disculpas a las 54 mujeres empresarias y ejecutivas presentes porque  la calefacción no funciono bien, en uno de los dias más frío en la ciudad, pero añadió que “a pesar del frío y la no muy buena calidad de la megafonía, el evento esta siendo todo un éxito”.  

 

alt

Además de las ponentes hablaron las mujeres de las mesas, que asistieron a esta jornada por primera vez, y hay que destacar la intervención de nuestra compañera Elena Tarifa, que habló de La Independent, y de la Associación Món Comunicació, y comentó que ella desde hacía mucho tiempo está muy interesada en la internacionalización de las empresas de mujeres, pero desde que hizo un curso de marketing internacional lo ve mucho más claro, y asesora a empresarias en este tema.

Hay que compartir experiencias

 

Esta convocatoria, que quería animar a las empresarias a salir fuera de nuestro país, la presentó la palabra a la presidenta de la Comisión de Internacionalización, la Sra. Gloria Abati, quien introdujo la hoja de ruta a seguir de 2015. “En cada reunión, como la ahora -comentó- está previsto invitar a una empresaria, que trabaje a nivel internacional, con el objetivo de que de comparta sus experiencias con las compñeras de la comisión y asociadas, creando así sinergias enriquecedoras. También se quiere fomentar el comercio con países africanos como Mali y Burkina Faso, y países de oriente como China”.

Queta Domènechpresidenta de Vallformosa, presentó a las ponentes: María Fernández, directora de exportación de Grupo Óptim, y Carmen Turiera, cofundadora y directora de ventas de Barcelona Guide Bureau. Ambas nos explicaron con qué dificultades te puedes enfrentar cuando accedes a mercados internacionales, como por ejemplo, cómo cuesta cerrar una negociación con el mercado chino. También coincidieron en la buena acogida que tiene la marca Barcelona cuando se abren nuevos mercados.

.alt

 

Fernández explicó cómo poco a poco su grupo de óptica Que dirige, ha ido avanzando en nuestro país diseñando gafas para las marcas de moda, y exportando calidad fuera. “Nos dieron cuenta de las posibilidades de China, y de que era muy difícil negociar y mantener una exportación con ellos, sin tener una delegación cerca. Ahora tenemos una oficina en Honk Kong que funciona muy bien “. Por su parte, Turiera experta en turismo de Barcelona, ??y en la oferta de rutas turísticas, ofreció su oferta en el exterior. “Nos hemos adaptado a los nuevos tiempos con el uso de las posibilidades de Internet, y exportan la marca Barcelona fuera. Hemos conseguido que las empresarios que nos visitan por primera vez ya sepan que pueden hacer aquí”. 

 

Después de la cena y siguiendo con la tradición de FIDEM, se realizó el espacio de networking, donde empresarias de diferentes sectores: traducción, escritura, consultoría, salud, ciencia … presentaron sus empresas. Siempre es un placer contar con mujeres valientes que se adentran en el mundo de la emprendeduría, creando sus propios negocios. También recordaron que las reuniones de trabajo que la próxima reunión de trabajo del grupo de Internacionalización sería el 12 de marzo a las 17,30 horas en la sede de PIMEC (5ªplanta, calle Viladomat 174 de BarcelonaTejada cerró el acto  agradeciendo la asistencia y las empresas patrocinadoras. También pidió que empresarias, ejecutivas y emprendedores presentes, que todavía no eran socias de la Fundación, que se apuntaran. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Julia López

Julia López

Periodista, amb més 40 anys d’experiència en el món de la comunicació i com a redactora de mitjans. Co-fundadora i coordinadora de l’Associació Món Comunicació (AMC).
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Barcelona: SEMINARIO Ecomasculinidades / La Independent / Notícies gènere

Stefan Brandt, catedrático de estudios norteamericanos en la Karl-Franzens-Universität Graz (Austria) y especialista en...

Barcelona: Presentació del llibre Milonga de tardor d’ Encarna Sant-Celoni i Verger / La Independent / Notícies gènere

No hay traducción disponible Presentació de la tercera novel·la, ‘Milonga de tardor’, d’Encarna Sant-Celoni i...

Alacant, Castelló, València: actes i manifestació per a l’Eliminació de la Violència Contra les Dones

25N Dia Internacional per a l’Eliminació de la Violència Contra les Dones Alacant: Performance: “La...