martes 17 junio 2025

martes 17 junio 2025

Compartir

Premio L’Oréal-UNESCO “La Mujer en la Ciència 2012”

 

FOTOGRAFIA de les cinco premiadas

La sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en París, ha sido el escenario, este 29 de marzo, para la entrega de los galardones del premio L’Oréal-UNESCO “La Mujer en la Ciencia 2012 “. Las premiadas son: Jill Farrant de Sudáfrica, por descubrir cómo viven las plantas en condiciones de sequía; la investigadora australiana, Ingrid Scheffer, por la identificación de algunos genes en algunas formas de epilepsia; la mexicana Susana López Carretón; por su trabajo de investigación sobre el rotavirus; la estadounidense Bonnie Bassle; experta en biología molecular y la inglesa Frances Ashcroft, experta en fisiología, anatomía y genética.

Una red internacional de cerca de 1.000 científicos y científicas elige cada año a las candidatas a los premios. Las cinco galardonadas son seleccionadas por un jurado internacional independiente presidido por el profesor Günter Blobel, Premio Nobel de Medicina 1999, el cual ha manifestado ante la labor realizada por las científicas: “El trabajo de las galardonadas con el Premio 2012 ha producido notables conocimientos en temas de salud humana, como la diabetes, ataques cerebrales, infecciones bacterianas y virales, y se extiende hasta el cultivo de plantas en zonas áridas. Su investigación es verdaderamente original y cada una está entre las mejores en cinco regiones diferentes del mundo. “

 L’Oréal y la UNESCO dan estos premios con el convencimiento de que la labor de estas mujeres investigadoras tendrán un gran impacto en la sociedad y en su futuro. Desde su creación, en 1998, los premios han reconocido a 72 galardonadas y dos de ellas han recibido el Premio Nobel.

El programa que desarrollan la Fundación Corporativa L’Oréal y la UNESCO es pionero para la promoción de la mujer en la ciencia y referente de excelencia científica a nivel internacional. En los últimos 14 años han apoyado a las mujeres investigadoras de todo el mundo que contribuyen al avance de la ciencia, destacando la excelencia científica y estimulando el talento. También han patrocinado intercambios internacionales, regionales y nacionales destinados a apoyar a las mujeres jóvenes que representan el futuro de la ciencia. Han otorgado becas a más de 1.200 mujeres en 103 países, lo que les permite realizar sus investigaciones en instituciones del país o en el extranjero.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Mercat Solidari de Roba i Complements Fashion for Feminism

Calala organitza aquest mercat el 27 d’abril de 2013 a Ca la Dona*. Es tracta...

Estat espanyol: Els homes guanyen un 15,3% més que les dones

Desigualtats salarials. Els homes guanyen un 15,3% més que les dones en igualtat de condicions...

Inspirar, conversar y transformar en la Mesa redonda más grande del Mundo

Con el título “Inspirar, conversar, transformar, se organiza por segundo año consecutivo en Barcelona...