domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Lima:13ª Encuentro Feminista Latinoamerica y del Caribe / La Independent / Notícias Género

 

Alrededor de 1500 mujeres de diferentes países de Latinoamérica y el Caribe, se encontrarán en Lima entre el 22 y el 25 de noviembre.

 

 

Encuentro Feminista internacional

 

 

 

 
 
El encuentro y sus debates girarán sobre los avances y retos de los movimientos feministas, bajo el lema “Por la libertad de Nuestros Cuerpos”.
 
El 13º Encuentro Feminista de Latinoamérica y Caribe (EFLAC), se realizará de nuevo, después de 31 años, ante la necesidad de propiciar discusiones y debates entre las diversas expresiones de los movimientos feministas, debido a la situación de desigualdad, de precariedad y de violencia en que se encuentran las mujeres.
 
Asimismo tendrán una oportunidad para hacer recuento de todo lo positivo, retos, avances que han logrado las mujeres en estos años a través de la lucha que han llevado a cabo. Se debatirá sobre la necesidad de compartir estrategias para la defensa y consecución de sus derechos.
 
Estos debates tienen unos ejes articuladores. En este 13º encuentro, se encuentran integrados en el manifiesto “Por la libertad de Nuestro Cuerpos” donde se refleja en su contenido, que la sociedad patriarcal, colonial y racista en que vivimos, está integrada en una economía capitalista neoliberal, donde se generan y reproducen relaciones de violencia, dominación y explotación, y que esto afecta a los cuerpos particularmente de las mujeres, aunque también afecta a los hombres.
 
Habrá un intercambio de saberes de las diferentes vertientes feministas, a través de conferencias, performances, talleres, conferencias, conciertos.
 
El último día del encuentro, el 25 de Noviembre, se emitirá una declaración con todas las aportaciones que se obtengan en los debates y como cada año, las y los asistentes participarán en la marcha del 25 N con motivo del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, que cada año impulsan las mujeres a nivel internacional.
 
 
 
 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Amada Santos

Amada Santos

Fotoperiodista i Socióloga. Activista Feminista, Defensora DDHH i Cooperant. Presidenta de la XIDPIC.Cat. Co-coordinadora i Editora de La Independent. Coordinadora Internacional a la RIPVG
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Eso no me ayuda

OPINIÓN Tener una cierta edad comporta ver que los hijos e hijas de tus amistades...

Barcelona: dues dones de caps de llista de La CUP-Capgirem Barcelona / La Independent / Notícies gènere

M. José Lecha i Maria Rovira encapçalen la llista de la candidatura La treballadora d...

Barcelona: Performance “Barbarie en blanco y negro” en la Universidad de Barcelona / La Independent / Noticias Género

Josi Lage presenta la performance “Barbarie en blanco y negro” con texto y dirección de...