domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Pepa_2013-petita_RGB

Compartir

#jpd13, hagamos un ‘reset’

La #jpd13, el éxito de Karma Peiró, Mar Cabra y la legión de colaboradores/as en Barcelona, Madrid, San Sebastián y Sevilla, ha sido la visualización del periodismo explorando el Open Data.

Pepa_2013-petita_RGB

Cuando Karma Peiró dio la bienvenida a las I Jornadas de Periodismo de Datos y Open Data, el viernes 24 de mayo en el CCCB, explicó que el Periodismo de Datos hay que entenderlo como una manera de buscar la verdad y hacer más democrática la sociedad.

 

El domingo 26, este principio se hace realidad con la presentación de los proyectos surgidos de la hackathon.  

Durante estos tres días de vértigo se ha podido ver en directo el impresionante potencial del trabajo en abierto, de compartir ideas, recursos, impulsos, conocimiento. Multitud de ponentes han explicado las bases del Periodismo de Datos (@kpeiro, @cabralens, @evabelmonte); la OKF (Open Knowledge Foundation) ha recordado la necesaria transparencia en la publicación de datos (@mgarrigap, @mihi_tr) ?que, por cierto, son nuestros como contribuyentes?; y los expertos en mil cosas han explicado desde la rutina de producción del equipo del DataBlog en The Guardian (@jburnmurdoch) como sacar temas periodísticos de los lugares más inverosímiles… porque las cifras hablan.

Como dijo en un ataque de entusiasmo @lilaroja, en el #jpd13 estábamos celebrando el “Feliz Día del Orgullo Friki”. Bueno, ahora hay que dejar que se asiente el poso, pero sin olvidar el trabajo hecho. Estas jornadas han sido, sin duda, un gran impulso para el Periodismo de Datos. Me recuerdan, por su fuerza y resultados, lo que fue en 1998 el I Congreso Internacional de la Publicación Electrónica, organizado por el GPD (Grup de Periodistes Digitals). Es decir, la prehistoria del periodismo digital donde, por cierto, también estaban Karma Peiró y tanta otra gente pionera.


Nuevas formas de periodismo
El Periodismo de Datos, como muchas nuevas formas de periodismo, da alas a un viejo oficio. Buscar temas, cotejar datos y fuentes, visualizar conceptos, explicar historias, poner en contradicción al poder, es lo que sabemos hacer (o debiéramos) los periodistas.

A través de los talleres de las #jpd13 se vuelve a poner en valor la multidisciplinariedad del perfil profesional y la fuerza que tiene trabajar en equipo, sin olvidar que cada uno sabe más de alguna cosa. Los periodistas tenemos que aprender que la programación no es un obstáculo, y los programadores tampoco, sino un medio para llegar a muchos objetivos. Claro que es estupendo formar equipos donde se puedan aprovechar las mejores habilidades de cada miembro para programar, procesar datos, escribir, hacer una web, editar video, etc… pero eso no funciona si los periodistas nos limitamos a escribir. Es fundamental el conocimiento de herramientas técnicas. No es un trabajo que debamos delegar, sino un trabajo que hemos de saber hacer y compartir.

Por lo tanto, defiendo la necesidad de hacer un reset y hago propósito de enmienda para aprender a hacer cosas ?que pueden parecer exóticas, pero no lo son? como “escuchar” a los datos, “preguntar” a las hojas de cálculo, hacer visibles y comprensibles las cifras, explicarlas… De ahí pueden nacer grandes historias. Sin ir más lejos, Secrecy for Sale (#offshoreleaks), donde un gran equipo internacional, entre ellos Mar Cabra, han construido una historia periodística global.

Ejemplos de lo que ya se está haciendo aquí los tenemos en la hackathon y la Barcamp de las jornadas y, como primer bocado, durante las #jpd13 hemos hecho un menú degustación para iniciarnos en la tarea.

Reconforta aprender a procesar datos desde un impenetrable PDF, hacer scraping en la web para obtener información, limpiar interminables hojas de cálculo, entrevistar miles de datos y tweets y, además, contar con herramientas que nos permiten visualizar esas historias -que antes eran números– en forma de texto, gráficos, mapas, o interactivos. Eso hace que las cifras se acerquen a las personas y adquieran sentido; eso hace que se construyan historias de la mano de buenos periodistas.

#jpd13: id estirando del hilo de este hashtag y encontraréis un mundo por explorar… en abierto 😉

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Escritoras

OPINIÓN Como cada año, se acerca el 23 de abril Día Internacional del Libro...

Rita Segato: “No es poder lo que buscamos, sino el desmoronamiento de todos los poderes”

La antropóloga y activista feminista Rita Segato se refirió a la avanzada antigénero en América...

Fueron electas: una presidenta, tres gobernadoras y una jefa de gobierno

Quiénes son y que han hecho Ocho mujeres han buscado en tiempos diferentes ser presidentas...