domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Compartir

Jornada de reflexión para visibilizar a hijas e hijos de las víctimas de violencia machista

En el marco del Día Internacional de la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer el próximo 25 de noviembre,  la Presidenta del Instituto Catalán de las mujeres Montserrat Gatell inauguró el pasado lunes la Jornada técnica de reflexión “Hijas e hijos de la violencia machista. Una mirada a Cataluña” el  objetivo es el de  visibilizar a niñas y niños víctimas de la violencia machista en el ámbito de la pareja y familiar

Gatell, exhortó la importancia de que “se reconozca desde todos los ámbitos que los hijos e hijas de las mujeres que sufren violencia machista son víctimas directas de esta violencia, que se aborde la problemática con una perspectiva integradora y al mismo nivel entre la defensa de los derechos de las mujeres y la defensa de los derechos de las niñas y  niños, y  que no se culpabilice a las madres por la situación que atraviesan los hijos para evitar que se produzca una doble victimización y una vulneración de sus derechos”.

La Presidenta del Instituto Catalán, recalcó que las niñas y niños, por el hecho de vivir en un contexto de violencia o ser testigos de las agresiones de un hombre a una mujer en el ámbito familiar, pueden sufrir graves consecuencias de desarrollo y salud mental, dijo también que existe el riesgo que los menores afectados sufran un estado de confusión que los lleve a normalizar lo que están observando y de que  exista el riesgo de integrar los modelos violentos de relación, en el caso de los hijos, y de sumisión y dependencia, en el caso de las hijas.

A la Jornada también asistieron el neuropsiquiatra y psiquiatra infantil Jorge Barudy, y responsables de los servicios involucrados en la atención y recuperación de estos niños: Servicios de intervención especializada, Servicios Técnicos de Punto de encuentro, Equipos de Atención a la Infancia y la Adolescencia, Servicios de Información y Atención a las Mujeres, Centros de Salud Mental Infantojuvenil, Equipos de asesoramiento y orientación y Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito. Así como representantes de las entidades especializadas IReS, EXIL, Asociación Catalana para la infancia maltratada, Fundación Vicki Bernadet y Sicar Cat.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Estado Español: Película documental por la memoria de las mujeres durante la Guerra Civil

“Las cartas perdidas. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas” llega a la...

8M: más allá de la huelga feminista

El día 8 de marzo de 2020 en Madrid las mujeres no han sido...

Girona: Comunicat Cap a la Vaga Feminista 8M

...