viernes 17 enero 2025
Denise Ocampo lleva varios años trabajando con niñas y niños. Aunque se graduó de Lengua Inglesa, casi desde que comenzó a trabajar se reorientó en los estudios lingüísticos, en particular al análisis del discurso en español.
Todavía queda mucho para que el acoso se visibilice, se perciba como expresión machista y se comprendan sus implicaciones para las mujeres, junto a otros desafíos de la sociedad cubana frente a la violencia de género.
Un viejo reclamo de especialistas y activistas se volvió a reiterar durante las actividades de la Jornada Cubana por la No Violencia hacia las Mujeres: que se implemente un sistema integral e integrado frente a la violencia […]
Insuficientes finanzas para comprar insumos y equipos, inestable disponibilidad de medicamentos, atraso tecnológico y limitado acceso a procedimientos más modernos y eficientes.
“Es tiempo de contar esta historia” señala el subtítulo del libro Magín, que acaba de presentarse en la Casa de las Américas de La Habana. Las protagonistas han considerado, veinte años después de su experiencia, que el trabajo de...
El rechazo familiar y social, las prácticas discriminatorias y los prejuicios pueden poner en riesgo la salud de las mujeres lesbianas y bisexuales, de acuerdo con estudios y testimonios.
Boletín de noticias
Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.