sábado 14 junio 2025

sábado 14 junio 2025

Espacios de Mujeres: AFAEMME

 

evento afaemme

 

 

La Asociación de Organizaciones de Empresarias del Mediterráneo (AFAEMME) es una federación de asociaciones de empresarias, creada en el 2002 en Barcelona, que cuenta con 60 organizaciones radicadas en 24 países mediterráneos.

 

AFAEMME es una coordinadora de proyectos de igualdad europeos y mediterráneos de negocio y de investigación innovadora. Una plataforma conectada a una red para mujeres de todo el Mediterráneo, que quiere incidir y hacer lobby a favor de la igualdad entre géneros y facilitar el acceso de mujeres en la toma de decisiones en la economía.

Entre sus objetivos destacan el promover el espíritu emprendedor en las mujeres. Empoderarlas para ocupar puestos de dirección. Promocionar la igualdad y la diversidad en sus organizaciones. Organizar eventos y misiones empresariales. I también, asesorar y dar asistencia técnica.

 

 

socies afaemme

Algunas socias de AFAEMME

 

Actividades y servicios
Entre las diferentes actividades y servicios que realizan destacan la promoción de la igualdad en el trabajo y la mejora del desarrollo profesional de la mujer eliminando la discriminación por cuestión de género, a la vez que se promociona también las relaciones y las sinergias entre las empresarias mediterráneas.

AFAEMME quiere contribuir al desarrollo cultural de las empresarias de esta zona geográfica, por eso quiere incidir en una cooperación internacional en igualdad de oportunidades. El aspecto cultural es importante, por eso, promueven actividades comunes y proyectos participativos donde reforzar la diversidad y la solidaridad como forma de superar el aislamiento.

Otro aspecto importante es el papel de lobby para reforzar la igualdad de oportunidades laborales y facilitar el acceso de las mujeres en los lugares donde se toman las decisiones a nivel económico. Aspecto que es fundamental para mejorar las condiciones legales, económicas y sociales para las mujeres. También es muy importante mejorar la visibilidad que tienen en los medios de comunicación, por eso crean eventos y campañas específicas para generar debate en la opinión pública.

 

 

trobada afaemme

Participando en una actividad

 

Participación de las socias
Como federación de asociaciones, Afaemme aglutina a las socias de 60 organizaciones repartidas en 24 países de las dos orillas mediterráneas. Sus socias están interconectadas y constantemente realizan actividades para promover a las mujeres en el ámbito empresarial y económico.

Una manera de estar en relación es, justamente, gracias a la Newsletter que se publica de forma trimestral y que recoge gran parte de las actividades realizadas, así como sus inquietudes.

Otro aspecto importante, que vale la pena destacar, es la colaboración existente entre las diferentes asociaciones que forman parte de la federación a la hora de colaborar en estudios conjuntos y en el traspaso de buenas prácticas. Así como en la participación de proyectos y programas con la Comisión Europea y la Unión del Mediterráneo.

 

 

congres afaemme

Congreso de AFAEMME

 

Creando sinergias
La suma de asociaciones que forman parte de AFAEMME a su vez están coordinadas con otras organizaciones y asociaciones de mujeres con las que comparten el avance de las mujeres en todos los ámbitos, muy especialmente, en el campo de la economía y la empresa.

En estos momentos están organizando el XI Foro de Empresarias del Mediterráneo que se enmarca en la XIII Semana de Líderes Económicos de Barcelona que se realizará en noviembre del 2019, en colaboración con la Unión para el Mediterráneo (UfM), ASCAME (Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo), la Cámara de Comercio de Barcelona, el Consorcio de la Zona Franca y la Cámara de Comercio de España.

Así mismo, se está diseñando la III Fase del proyecto “Young Women as Job Creator” para empoderar a jóvenes emprendedoras del Mediterráneo, en colaboración con la Unión para el Mediterráneo (UfM). Este proyecto cuenta con la participación de asociaciones de Afaemme en Argelia, Grecia, Líbano y Turquía.

Actualmente desde la sede en Barcelona se está trabajando como Consultoría de Género y Diversidad para empresas de diferentes sectores realizando asesoramiento y asistencia técnica, formación de diferentes programas a medida de la empresa, igualdad de oportunidades, corresponsabilidad y conciliación, liderazgo y empoderamiento entre otros.

De cara al futuro, comentan que “nos gustaría convertirnos en la mayor consultora de diversidad y género del Mediterráneo”

 

logo afaemme

Más información:

AFAEMME

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Alícia Oliver

Alícia Oliver

Periodista i activista feminista. Coordinadora de la Xarxa Europea de Dones Periodistes i de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

informe sobre drets sexuals i reproductius del relator de les Nacions Unides

Article publicat a ARTEMISA notícies.- Anand Grover, relator de les Nacions Unides en temes de...

Juguen dames

L’aventura de les primeres universitàries: Helena Maseras, Dolors Aleu i Martina Castells Autora: Betsabé...

La violencia de género. Educar con valores.

La literatura infantil y juvenil tiene una gran influencia en la educación emocional de los...