domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Encuentro global de periodistas con visión de género en Mérida, Yucatán, México

 

Aquesta serà la V Trobada Internacional de la Xarxa Internacional de Periodistes amb Visió de Gènere, des que aquesta xarxa es va constituir el 2005. La periodicitat de les trobades és cada dos anys, havent estat Morelia (Michoacán, Mèxic), Oviedo (Asturies, Estat espanyol), Bogotà (Colombia) i Marrakech (Marroc) les ciutats organitzadores de les anteriors convocatòries. A la Trobada de Mèrida hi participaran per la Xarxa Internacional a Catalunya ( XIDPIC.CAT-XIPVG) les periodistes i comunicadores: Diva Criado, Júlia López, Montserrat Minobis, Pilar Remirez i Lídia Vilalta.

logo RIPVG  

Revisarán agresiones a comunicadoras

por Anayeli García Martínez. CIMAC.

 

Debido a que es necesario lograr que a través del periodismo se narre la condición social de las mujeres y hacer ver que es imprescindible la presencia femenina en los medios de comunicación, periodistas de México y diversos países de América, Europa y África, se reunirán en nuestro país para debatir estos temas.

Reporteras de distintos rincones de la República mexicana y de otras latitudes se encontrarán este 11 y 12 de octubre en Mérida, Yucatán, para reflexionar sobre la realidad de las mujeres, el papel del periodismo, los retos de los medios de comunicación, y la violencia que amenaza la libertad de expresión y el derecho a la información.

En este espacio se darán cita las y los integrantes de la Red Nacional de Periodistas y de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género, para celebrar su quinto encuentro en el que tomarán impulso para seguir trabajando en la profesionalización de este oficio, y en una agenda periodística que incluya los derechos de las mujeres.

Convocadas por ambas redes de periodistas y por Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), las participantes también pretenden reiterar que es obligación de los Estados garantizar el derecho a la libertad de expresión, y en el caso de México demandar que los crímenes y atentados contra periodistas sean esclarecidos y castigados.

Cabe mencionar que este año México es sede de este diálogo porque en el anterior encuentro, que se realizó en Marruecos en 2011, las periodistas vieron con especial preocupación que de 2002 a 2012 en nuestro país se haya agredido a 130 comunicadoras y que en el mismo periodo 11 reporteras fueran asesinadas.

A decir de las organizadoras, este es un esfuerzo por continuar incidiendo en la democratización de los países y la comunicación, y con miras a reducir la discriminación contra las mujeres en los medios, quienes ahora enfrentan un contexto inédito por la violencia hacia el gremio periodístico

Participarán Elisa Less Muñoz, directora de la Fundación Internacional de Mujeres en los Medios (IWMF, por sus siglas en inglés); Marcela Gabiound, secretaria regional de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC, por sus siglas en inglés); Erika Smith, de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), y la antropóloga feminista Marcela Lagarde, entre otras personalidades.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Impacto de la pandemia en la labor cotidiana de las periodistas

Estudio realizado por la investigadora Nora Ligia Rugama González, el trabajo advierte que la crisis...

Internacional: REVISTA Expressions maghrébines: Nouvelles Diasporas / La Independent / Notícies gènere

Acaba de publicarse el último número de Expressions maghrébines, revista internacional dedicada a las...

Formació sobre violència masclista / La Independent / Noticies Gènere

L’Institut Català de les Dones ofereix formació sobre violència masclista a les entitats de dones...