sábado 29 junio 2024

sábado 29 junio 2024

TERESA carreras

El Parlamento Europeo debe ser firme contra el odio y el sexismo

TERESA carreras

 

OPINIÓ

A la ciudadanía europea de la que una mayoría de mujeres formamos parte, nos parece extraño que a más de una semana de las indignas declaraciones sexistas del eurodiputado polaco Janusz Korwin-Mikke, del grupo de los no inscritos, el Presidente de la Eurocámara no se haya posicionado.

 

Ya sé que muchas de las personas que me lean dirán que ya ha reaccionado abriendo una investigación; sin embargo, nosotros sabemos que, en casos como este, esta solución es la denigración de la política para aquellos y aquellas que persigue una sociedad más justa.

Las declaraciones de este parlamentario electo se produjeron durante el debate sobre la brecha salarial entre mujeres y hombres en la sesión plenaria del Parlamento Europeo (PE) de este más en Bruselas.

Korwin-Mikke dijo muchas mentiras para minimizar la presencia de las mujeres en la sociedad y espetó al plenario que “las mujeres deben ganar menos porque son débiles, inferiores y menos inteligentes”.

La eurodiputada del PSOE, Iratxe García, le contestó con una buena argumentación “que ella estaba en la Eurocámara para defender las mujeres europeas de hombres como él”.

El líder de los socialistas Gianni Pittella pidió una sanción ejemplar. Y la que le pondrán no lo será porque no le hará ni cosquillas. Igual que no le hizo mella la sanción que le pusieron por unas palabras xenófobas pronunciadas los días 7 de julio y 8 de septiembre de 2015 y 6 y 7 de octubre también de ese año. El castigo fue de pérdida de las dietas que cobran los eurodiputados a parte del sueldo y la suspensión de la actividad en el PE, durante 10 días. Korwin-Mikke y su compañero Gianluca Buonanno recurrieron la decisión. Seguro que con el sueldo de los eurodiputados este castigo no lo perturbó, no le hizo ni cosquillas.

Antonio Tajani no presidía en ese momento la Eurocámara pero fue alertado inmediatamente por varios diputados y diputadas. Después de haber consultado con la vicepresidenta Evelyne Gebhardt (Alemania, S & D), que en aquellos momentos presidía la sesión, y de haber visto las imágenes, decidió abrir un procedimiento en base al artículo 11 del Reglamento del PE. Este artículo fija las normas de conducta de los eurodiputados que se caracterizan “por el respeto mutuo” y que “en los debates parlamentarios, los diputados se abstendrán de adoptar un lenguaje o un comportamiento difamatorio, racista o xenófobo”. El Reglamento del PE de penalizar las conductas sexistas, de eso se olvida.

Tajani no debería haber tolerado que el discurso sexista y del odio entrara nunca en la Eurocámara en nombre de los valores básicos que impulsan el proyecto europeo. Y si hay algún reincidente, como es el caso de Korwin-Mikkle, la penalización debería ser más severa.

El discurso de odio sexista debe ser alejado por la representación demócrata de las instituciones europeas. Necesitamos líderes políticos y presidentes de las instituciones europeas que no sean personas blandas, que sean decididamente demócratas. Este sería un paso real de las instituciones hacia la igualdad.

 

facha

 L’eurodiputat polonès Janusz Korwin-Mikke.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Drina Ergueta

Drina Ergueta

Periodista y antropóloga. Comunicación y feminismo son sus temas predilectos desde hace más de una década. Articulista en medios bolivianos y portales feministas de España/México.
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Helena Maleno: Hay que ser valiente para apostar por la vida

La defensora acaba de publicar ‘Mujer de frontera’, un libro en el que repasa...

Cataluña: Mujeres libres, sin miedo, y hombres que rechazan la violencia / La Independent / Noticias género

“Las mujeres tenemos derecho a vivir de forma libre y sin miedo” y “Alto y...

Badalona: CURSO Lugares que ellas han puesto en los mapas / La Independent / Notícies gènere

Coordinado por Marta Font y Katarzyna Paszkiewicz, del Centre Dona i Literatura, el curso...