domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Compartir

Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara: Por la Descolonización y la Independencia del Sáhara

 

 

  

Sahara: El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, presidido por el Estado Español durante este mes de diciembre de 2016, considera que la cuestión del Sáhara Occidental es una de las cuestiones relativas a la paz y seguridad, por lo que en sucesivas resoluciones ha pedido que se alcance una “solución política mutuamente aceptable que prevea la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental”.

De igual forma, la Comisión Política Especial y de Descolonización de la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Comité Especial Encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales consideran “el Sáhara Occidental como un Territorio No Autónomo y examinan la cuestión entre las relativas a la descolonización”.

La Nueva Agenda 2030 de las Naciones Unidas, aprobada por la Asamblea General, también recoge de forma expresa un llamamiento en relación a los Territorios No Autónomos para que “se emprendan nuevas acciones y medidas eficaces, de conformidad con el derecho internacional, para eliminar los obstáculos que impiden la plena realización del derecho a la libre determinación de los pueblos que viven bajo ocupación colonial y extranjera y que siguen afectando negativamente a su desarrollo económico y social y a su medio ambiente” .Sin embargo, el Sáhara Occidental sigue siendo el único territorio de África que sigue sin descolonizar y España, que sigue siendo la Potencia Colonial del Sáhara Occidental, no descoloniza y se mantiene en el lado oscuro de la historia.

Nos avergüenza seguir formando parte del siniestro club de los estados que en contra del derecho internacional, mantienen y refuerzan los obstáculos que impiden la plena realización del derecho a la libre determinación de los pueblos que viven bajo ocupación colonial y extranjera. En el Di Internacional de los Derechos Humanos. miles y miles de personas en todo el Estado recordamos que el derecho de libre determinación constituye un derecho humano fundamental. La Coordinadora Estatatalde Asociaciones Solidarias con el Sahara y  Por la Descolonización y la Independencia del Sáhara C/ del Pez, 27 – 1º dcha – 28004 MADRID – tlfn/fax: 91 531 76 04 – http://ceas-sahara.es/ – ceas-sahara@ceas-sahara.es Miembro de la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (Entidad con Estatuto Consultivo Especial ante el ECOSOC de Naciones Unidas)

Los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y los de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ambos, tratados internacionales de los que Marruecos es parte), establecen de forma tajante que “los Estados Partes en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territorios no autónomos y territorios en fideicomiso, promoverán el ejercicio de libre determinación, y respetarán este derecho de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas”. El respeto del derecho de libre determinación es además una condición previa para la existencia y el goce del resto de los derechos fundamentales de la persona.

El Colonialismo es una crimen Internacional,  definido así por la Resolución 1514 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La persistencia del régimen colonial constituye una amenaza a la paz y seguridad internacionales y un crimen contra la humanidad. Nos averguenza seguir formando parte de este lado oscuro de la  Historia.

Coincidiendo con la pertenencia y presidencia de España del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, desde CEAS-Sahara exigimos el cumplimiento de la responsabilidad legal de España como Potencia Administradora de la última colonia del continente africano. Mediante la campaña #EspañaNoDescoloniza reclamamos una posición firme de España, conforme a la legalidad internacional y a su responsabilidasd como Potencia Administradora para conseguir:  La adopción de medidas reales, durante el presente mes de diciembre en el que España preside el Consejo de Seguridad, para la determinación de una fecha del referéndum que asegure la expresión libre y auténtica de la voluntad del Pueblo Saharaui.  La atribución a la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental), única presencia de Naciones Unidas en el territorio, de competencias en la protección y promoción de los derechos humanos. AGENDA 2030 DE LAS NACIONES UNIDAS – “Pedimos que se emprendan nuevas acciones y medidas eficaces, de conformidad con el derecho internacional, para eliminar los obstáculos que impiden la plena realización del derecho a la libre determinación de los pueblos que viven bajo ocupación colonial y extranjera y que siguen afectando negativamente a su desarrollo económico y social y a su medio ambiente”

– Documento final de la Cumbre de Naciones Unidas-

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Amada Santos

Amada Santos

Fotoperiodista i Socióloga. Activista Feminista, Defensora DDHH i Cooperant. Presidenta de la XIDPIC.Cat. Co-coordinadora i Editora de La Independent. Coordinadora Internacional a la RIPVG
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

MANIFEST 8 DE MARÇ 2014. Serveis a les Persones i al Territori – Consell de Dones Districte de Sant Martí

Amb motiu de la commemoració del 8 de març, Dia Internacional de les Dones, volem...

Què sabem dels àngels?

Janette Winterson en el llibre que comentava en l’entrada anterior sobre la Intel·ligència Artificial, per...

Premis del C. Municipal de Benestar Social a: Fundació Arrels, TV3, Fidel Masreal i Com Ràdio

No hay traducción disponible L’Ajuntament de Barcelona ha lliurat, aquest dilluns 30 de gener, els...