viernes 17 enero 2025

viernes 17 enero 2025

Cataluña: ICD, Plan estratégico de Políticas de genero 2018-2021 / La Independent / Noticias Género

La presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres (ICD), Núria Balada, en la Declaración Institucional del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, presentó el Plan estratégico de políticas de género 2018-2021 y el objetivo de la Campaña de sensibilización “Ves que no ves”.

 

ICD 8 de marzo

 

En el Acto realizado en el Palacio de la Generalitat que contó con la participación de mujeres periodistas de Cataluña, Núria Balada pidió la complicidad de los medios de comunicación para superar los estereotipos sexistas.

Dentro del plan, el gobierno ha iniciado un proceso participativo que contará con un eje catalizador que de efectiva visibilidad en igualdad de condiciones a mujeres y hombres. Las actuaciones se ejecutarán y evaluarán por períodos de 2 años. Para desarrollarlo, se han invitado a entidades y agentes sociales a que aporten su experiencia en su elaboración, que sean eficaces y den la mejor respuesta posible a las necesidades de las mujeres.

El Plan, además de la Visibilización de las mujeres y la comunicación no sexista, aborda Ejes como: Educación y promoción valores y modelos igualitarios; Promoción de la equidad de género en el trabajo y la corresponsabilidad en los usos de los tiempos; prevención y erradicación de la violencia machista; participación política y social y empoderamiento personal y comunitario de las mujeres; mejora de la calidad y del alcance de la perspectiva de género sectorial (deportes, universidades, mundo rural, justicia; Transversalización de la perspectiva de género en políticas públicas.

Para incorporar la perspectiva de género en todas las actuaciones de la administración, el Gobierno ha diseñado el Plan Director de Formación en equidad de género de Cataluña. En este marco el ICD y la Escuela de Administración Pública de Cataluña inician este año el Postgrado en Políticas de Igualdad de Género en la Gestión Pública (PIGGP).

En el proceso están implicados, todos los departamentos de la Generalitat, el Consejo Nacional de las Mujeres de Cataluña, Grupos de Expertos, la Comisión Nacional para una Intervención Coordinada contra la Violencia machista, los Servicios de Información y Atención a las Mujeres, los servicios especializados y los Circuitos territoriales de violencia machista. Una vez el ICD elabore la propuesta con todas las aportaciones pasará un proceso de validación a través de la Comisión Interdepartamental para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres y las entidades municipalistas de Cataluña hasta su aprobación por Acuerdo de Gobierno.

 

Fuente: http://premsa.gencat.cat

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Diva Criado

Diva Criado

Abogada y periodista, Máster en Gestión Pública de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Organizaciones de mujeres indignadas por la sentencia de mínimos a “la manada”

“Espero que el Tribunal Supremo cambie el criterio y modifique esta ignominia. Violación en...

El Festival del Llibre d’Artista 2024, omple la Plaça de Sant Just el dia de Sant Jordi

Elisa Pellacani, és l’organitzadora d’aquest festival que compleix 15 anys, i omple la plaça de...

Europa: Presentación del informe sobre igualdad entre mujeres y hombres

El viernes 10 de marzo, a las 18h30, tendrá lugar en el Aula Europa una...