domingo 30 junio 2024

domingo 30 junio 2024

Compartir

Andalucia dispone de un modelo único de parte judicial de asistencia sanitaria por lesiones

 El nuevo documento puede contribuir a la identificación de las situaciones de violencia contra las mujeres y desprotección de menores

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado un decreto por el que se crea el modelo único del parte de notificación a los juzgados de las asistencias por lesiones en los centros sanitarios públicos y privados. La consejera de la Presidencia, Mar Moreno, ha destacado la relevancia de este nuevo documento en la identificación de situaciones de violencia de género.

El nuevo decreto pone fin a la “diversidad” de modelos que actualmente se utilizan y proporcionará información suficiente, precisa y desagregada por sexos para facilitar la actuación de los órganos judiciales y, especialmente, la identificación de las situaciones de violencia contra las mujeres y desprotección de menores.


Esta comunicación escrita, obligatoria en todas aquellas asistencias motivadas por cualquier situación digna de ser notificada a un juzgado de guardia, puede incorporarse al sumario y tiene valor de prueba documental si, tras su instrucción, se decide la apertura de juicio oral.

El parte es también acreditativo de que una persona con signos de violencia o sospechosa de falta o delito ha sido atendida en un centro sanitario. El decreto regulador del nuevo modelo, elaborado con el consenso de las administraciones competentes en las áreas implicadas (Justicia, Infancia y Familia, Igualdad, Mujer, Violencia de Género, Fiscalía y Salud), establece las normas fundamentales de protección de datos personales, confidencialidad y deber de secreto.

Asimismo, fija en 24 horas el plazo máximo de comunicación al juzgado, salvo en aquellos casos cuya causa presumible sea la violencia de género, el maltrato y las agresiones a personas, en los que el envío deberá ser inmediato.

Durante el pasado año 2010, en el colectivo de profesionales de la salud de Andalucía emitió más de 100.000 partes judiciales de asistencia, motivados principalmente por delitos violentos, accidentes de tráfico y laborales, violencia de género y casos de maltrato a menores.En estos dos últimos ámbitos, los centros sanitarios de la comunidad autónoma cuentan con protocolos específicos de actuación ante sospechas de malos tratos a menores y para demandas de mujeres víctimas de agresiones físicas y sexuales

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Catalunya: Decàleg: Recomanacions per avançar en la igualtat de gènere i els drets de les dones en la comunicació i el periodisme

La Xarxa Europea de Dones Periodistes i l’Asociación Periodistas Feministas acaben de publicar al català...

Ante el desánimo…

OPINIÓN Estamos viviendo tiempos muy convulsos tanto a nivel político, como emocional, porque todo el...

AMFAR.Premio de dinamización económica a dos mujeres agricultoras y ganaderas

En la Jornada sobre la PAC (Política Agraria Común) celebrada en Granollers, se profundizó en...