miércoles 30 abril 2025

miércoles 30 abril 2025

6 de Febrero. Dia Internacional de Tolerancia Cero contra la MGF: Reflexión y estrategia para su abolición

Cada año más de 3 millones de niñas corren el riesgo de padecerla

La asociación ICS-MGF celebra * la conferencia: Reflexión y estrategia para la abolición de la MGF, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

La inauguración de la conferencia será a cargo de: Leonie Attimgli, Secretaria de ICS-MGF. Después intervendrán: Fatou Secka, presidenta de EQUIS-MGF EQUIS-MGF y vicepresidenta primera del Centro Europeo África; Aissatou Diallo, Presidenta de la Asociación Humanitaria contra la ablación de la mujer Africana (AHCAMA), Modika Bah, Miembro de la asociación AMAM (Asociación de Mujeres Antimutilación) y Montse García, Técnica formadora en el proyecto “Salir Adelante” de la Fundación CEPAIM. Isabel Claveria, Enfermera del equipo de trabajo sobre inmigración y Salud de la Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional de Drassanes, ICS y Miembro de ICS-MGF, será la moderadora del debate.


Logotipo_Equis_-2

 

El Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina se celebra cada año para sensibilizar a la población sobre esta práctica. La mutilación genital femenina, del tipo que sea, se considera una práctica dañina y una violación de los derechos humanos de las niñas y de las mujeres. La OMS se ha comprometido a eliminar la mutilación genital femenina en el plazo de una generación, y para ello realiza actividades de divulgación, investigación y orientación dirigidas a las y los profesionales de la salud y los sistemas de salud.

Se consideran mutilaciones genitales femeninas todos los procedimientos que conlleven la ablación parcial o total de los genitales externos femeninos o la lesión de los órganos genitales femeninos que no respondan a razones médicas. La mutilación genital femenina no tiene beneficios conocidos para la salud. Más bien, se asocia a una serie de riesgos a corto y largo plazo para la salud física, mental y sexual, y para el bienestar.

La mutilación genital femenina afecta alrededor de 140 millones de niñas y mujeres, y cada año más de 3 millones de niñas corren el riesgo de padecerla. La OMS dedica este año una atención especial a la preocupante tendencia que sean los propios prestadores de atención de salud que realizan la mutilación genital femenina, contribuyendo de esta manera a legitimar y mantenerla.

* Miércoles, 06 de febrero 2013 · 18:30. Paseo de San Juan 26 de marzo º 2 ª ESPACIO ALI BEI (Barcelona)

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Barcelona: Talleres dedicados a la vulva, la vagina y el clítoris en la Llibreria Pròleg / La Independent / Noticias género

Esta semana, desde el 12 de enero, se inician los talleres “Conciencia y cuerpo...

“Me siento orgullosa de cantar en la Orquesta Africana de Barcelona”

Isabel Chueco es la cantante de la Orquesta Africana de Barcelona, un grupo musical...

Catalunya: 27S: Declaració de Feministes per la Independència

Les dones portem anys fent la revolució per un país més just i equitatiu, un...