Divendres 08 desembre 2023

Divendres 08 desembre 2023

El Consell valenciano aprueba el Plan de Medidas para combatir la violencia de género hasta 2013

El plan contempla la introducción de materias en ESO y Primaria sobre prevención e igualdad

Con un presupuesto de casi 65 millones de euros comprometidos por ocho consejerías, el pleno del Consell ha aprobado esta semana pasda el plan de medidas del Gobierno valenciano para combatir la violencia que se ejerce contra las mujeres 2010-2013.

El contenido del plan se estructura en cinco áreas: sensibilización y prevención; atención y protección; coordinación; formación e inserción sociolaboral, y formación e investigación, las cuales serán concretadas en 51 acciones.

 

 

Según informaron desde el Consell, el Plan que fue aprobado por el Foro de la Comunidad contra la Violencia de Género, un órgano de carácter consultivo que da cabida a la participación de diversas entidades, que pone énfasis en garantizar la atención integral a las mujeres maltratadas desde un enfoque multidisciplinar.

 

 

Entre las 51 medidas destacan el reconocimiento de la Generalitat a las empresas e instituciones que incorporen en sus plantillas a mujeres víctimas de la violencia de género, así como la elaboración de un Mapa Diagnóstico para poder conocer en profundidad la dimensión de la violencia de género en la Comunidad.

Asimismo, el documento contempla introducir en los planes de estudio de la ESO una materia de prevención de violencia contra las mujeres, y otra de igualdad de género en Primaria. Además, se elaborará una guía didáctica para padres, con el objetivo de que transmitan desde la infancia una educación igualitaria sin actitudes sexistas ni violentas.

De igual manera, se difundirá entre los medios de comunicación un manual que contribuya a eliminar estereotipos sexistas. Igualmente, se concederán ayudas económicas de emergencia para casos puntuales de mujeres atendidas en los Centros Mujer 24 Horas.

En relación con el programa Retorno Voluntario, se dará prioridad a las víctimas de violencia de género que no tengan recursos, y deseen volver a sus países de origen.

En colaboración con los ayuntamientos, el plan prevé crear una red de viviendas temporales para víctimas, así como el incremento de las unidades de valoración integral y dar preferencia en las ayudas de comedor y becas de estudio a los hijos de mujeres maltratadas.

Compartir

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Butlletí de notícies

Subscriu-te al nostre butlletí setmanal amb les darreres notícies publicades.

També et pot interessar

Barcelona: Presentacio de l’Editorial Digital Feminista Victoria Sau / La Independent / Notícies Gènere

El passat dia 8 de setembre, va tenir lloc, a Ca la Dona, la presentació...

Graciela Atencio, impulsora de ‘Feminicidio.net’

     “Més de la meitat dels assassinats per violència masclista es cometen en el...

Mireia Belmonte, gran triomfadora a Dubai

Va assolir tres ors en el campionat del Món de Natació       Diumenge passat...