domingo 20 abril 2025

domingo 20 abril 2025

Pide ONU incluir a las mujeres en planes nacionales contra COVID-19

 

Antonio-Guterres

 

 

Propone Antonio Guterres aumentar inversiones en servicios en línea y apoyo a la sociedad civil. La violencia contra las mujeres debe ser una parte vital

 

El secretario General de la ONU, Antonio Guterres, instó a todos los gobiernos a que la prevención y la reparación en los casos de violencia contra las mujeres sean una parte vital de sus planes nacionales de respuesta contra el COVID-19.

En un mensaje difundido este domingo, señaló que esto supone aumentar las inversiones en los servicios en línea y el apoyo a las organizaciones de la sociedad civil; asegurarse de que los sistemas judiciales sigan enjuiciando a los maltratadores; crear sistemas de alerta de emergencia en farmacias y supermercados; declarar los centros de acogida como servicios esenciales, y encontrar formas seguras para que las mujeres puedan buscar apoyo, sin poner sobre aviso a sus maltratadores.

“Los derechos y las libertades de las mujeres son esenciales para lograr sociedades fuertes y resilientes”, aseguró.

“Juntos podemos y debemos prevenir la violencia en todas partes, de las zonas de guerra a los hogares de las personas, mientras trabajamos para vencer al COVID-19”.

Recordó que hace poco tiempo llamo a hacer un alto al fuego inmediato a escala global para centrarnos en nuestra lucha común para combatir la pandemia. Un llamamiento en favor del fin de la violencia en todas partes, sin dilación. Pero la violencia no se limita al campo de batalla.

Precisó que, para muchas mujeres y niñas, la amenaza es mayor precisamente allí donde deberían estar más seguras, en sus propios hogares, por lo que hace un nuevo llamamiento a la paz en los hogares de todo el mundo.

Reconoció que los confinamientos y las cuarentenas son esenciales para reducir el COVID-19, pero también pueden hacer que las mujeres se vean atrapadas con parejas abusivas.

En las últimas semanas, con el aumento de las presiones económicas y sociales y del miedo, hemos visto un estremecedor repunte global de la violencia doméstica, y en algunos países se ha duplicado el número de mujeres que llaman a los servicios de asistencia.

Los proveedores de salud y la policía están desbordados y el personal escasea.
Los grupos locales de apoyo están paralizados o carecen de fondos. Algunos centros para víctimas de violencia de género están cerrados; otros están llenos.

La pandemia del COVID-19 está causando un sufrimiento humano incalculable y devastación económica en todo el mundo, finalizó.

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Amada Santos

Amada Santos

Fotoperiodista i Socióloga. Activista Feminista, Defensora DDHH i Cooperant. Presidenta de la XIDPIC.Cat. Co-coordinadora i Editora de La Independent. Coordinadora Internacional a la RIPVG
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

MAGNÍFICAMENTE, señoras y señores

El 25 pasado me dediqué a investigar acerca de lo que dice la Constitución del...

Argentina y Uruguay paises de transito y son destinos finales Italia, España, y últimamente Estados Unidos y México

AL requiere estrategia regional para combatir trata de personas Así como la trata de mujeres,...

Mònica Parra: “Personas refugiadas pasan de la esperanza a la impotencia”

La miembra de Fotomovimiento, en Idomeni, Grecia, explica que en el campamento de gente...