viernes 25 abril 2025

viernes 25 abril 2025

Compartir

México: Muere una integrante de la Red Nacional de Periodistas

Carmen Santiago ha muerto el día 20 de abril a los 37 años de edad

Al cabo de tres años de haber sido víctima de violencia de género por parte de su ex pareja y sin haber obtenido justicia ya que su agresor está libre, la mañana del día 20 de este mes de abril moría a causa de un cáncer de colon en Chilpancingo, la periodista mexicana Carmen Santiago Hernández. Esta enfermedad le fué diagnosticada hace dos años, tras la agresión que sufrió el 25 de julio de 2009 por parte de su ex pareja.

Carmen Santiago fue golpeada y privada de su libertad por su ex cónyuge, Rubén Mora Peralta, quien ayudado por su tío Dorio Mora Tapia, ex director de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los trabajadores del estado a Guerrero, la sacó del hospital a pesar de las advertencias de la gravedad de estado de salud, privándola de la atención médica que necesitaba.

Resultado de los golpes que la periodista sufrió, se le diagnóstico traumatismo craneoencefálico en segundo grado, sufrimiento por el que fue considerada incapaz jurídicamente para testificar en contra de su agresor.

Aunque su caso fue denunciado penalmente y que el agresor fue señalado ante las autoridades de Guerrero, la Fiscalía especializada para investigar delitos sexuales y violencia intrafamiliar de la Procuraduría de Justicia (PGJ) del estado, concedió a Mora Peralta libertad bajo fianza, dos días después de su detención.

El agresor quedó libre con el pago de una fianza que fue reducida de 280 a 80.000 pesos, ya que presentó a la PGJ una constancia de “pobreza”, ya que el delito que cometió es considerado “no grave” en el Código Penal de Guerrero, a pesar de representar un caso de “violencia intrafamiliar extrema”.

A la periodista le sobreviven su hijo Mauricio, menor de edad y su padre Walbert, quien sufre las secuelas de dos embolias y se encuentra en silla de ruedas.

En un comunicado, la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género, conformada por periodistas mujeres y hombres de 35 países del mundo, lamentó la muerte de la periodista.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Tona Gusi

Tona Gusi

Fundadora i Co-coordinadora de La Independent. També és psicòloga menció en Psicologia d'Intervenció Clínica i menció en Psicologia del Treball i les Organitzacions.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Cataluña: Propuesta de acciones legales contra el libro que plantea “comprender y sanar la homosexualidad”/ La Independent / Notícies Génere

Emprender acciones legales para retirar un libro que propone sanar la Homosexualidad es la propuesta...

Amèrica Llatina, el 2010, la regió més perillosa per a l’exercici periodístic

Trenta-cinc periodistes han estat assassinats a Amèrica Llatina durant el 2010 – trenta -dos homes...

Lanzan portal sobre bullying

Panamá.- La organización Plan International, Oficina Regional para las Américas presentó el sitio www.aprendesinmiedo.com,...