miércoles 23 abril 2025

miércoles 23 abril 2025

Compartir

internacional: Violaciones en tiempo de guerra ¿Un mal sin remedio?

El cuerpo de las mujeres siempre ha sido víctima preferente de abusos, ocupando un lugar álgido las violaciones en tiempo de guerra. Sin valoraciones cuantitativas en la Edad Antigua, la Media, la Moderna pero existentes. Hasta llegar a las cifras contemporáneas.

conversation-kwNI-U16011250364216UH-624x385RC

Más de 300.000 mujeres bengalíes fueron agredidas por soldados pakistaníes durante el conflicto que dio lugar a la creación de Bangladesh en 1971. Burdeles militares japoneses en la Segunda Guerra Mundial con 100.000 mujeres confinadas. Violaciones masivas de mujeres alemanas por parte de las tropas soviéticas en 1945. Violaciones sistemáticas de 1992 a 1995 durante el sitio de Sarajevo en la Guerra de los Balcanes. Tan solo son algunos pasajes en el mapa universal y ancestral de las agresiones a mujeres.

Y ahora mismo, en Ucrania, la infamia concreta de 25 niñas de entre 11 y 14 años encerradas durante un mes en un sótano de Bucha para ser violadas por soldados rusos. Imagen escalofriante de perversión, de vidas truncadas desde la infancia, de impotencia ante un crimen de guerra dentro de la propia criminalidad de cualquier guerra.

Siglo tras siglo, las mujeres como seres vulnerables físicamente ante la brutalidad de los hombres. ¿Tal atrocidad tiene remedio? Si realmente existe la Creación, el Creador debería avergonzarse de su obra. En cuanto a la evolución darwiniana, mejor se hubiera detenido en los australopitecos.
Violaciones en tiempo de guerra ¿Un mal sin remedio?

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Amada Santos

Amada Santos

Fotoperiodista i Socióloga. Activista Feminista, Defensora DDHH i Cooperant. Presidenta de la XIDPIC.Cat. Co-coordinadora i Editora de La Independent. Coordinadora Internacional a la RIPVG
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Guía para incorporar la perspectiva LGBTI+ en los centros de personas mayores

Se trata de una Guía facilitadora de herramientas a los equipos profesionales que trabajan en...

Venezuela: Lilian Tintori, en busca de la libertad / La Independent / Noticias genero

Desde que se libró orden de captura a Leopoldo López a mediados de febrero,...

Cubelles: Presentació Grup Àgora de de les Dones de Cubelles

Els grups de dones de Cubelles, han creat l’espai ÀGORA, amb la finalitat de sumar...