jueves 20 marzo 2025

jueves 20 marzo 2025

Compartir

II Jornada sobre el Derecho al Asilo por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género / La Independent / Noticias Génere

 

   Orientación sexual i identidad de género

 

 

La directora del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada, Bibiana Segura, y el presidente de la Fundación Asociación Catalana de Solidaridad y Ayuda al Refugiado, Carles Campuzano, inauguraron el pasado 30 de octubre  la II Jornada sobre el Derecho al Asilo por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género, organizado por  el CEJFE conjuntamente con la Fundación ACSAR, la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado y la Asociación Catalana para la Integración de Homosexuales, Bisexuales y Transexuales Inmigrantes.

 

 

En la jornada  han participado como ponentes:  Sabine Jansen, investigadora del proyecto Fleeing Homophobia; Juan Carlos Arnáiz, oficial de protección adjunto de la Delegación de las Naciones Unidas para los Refugiados en España; Rodrigo Araneda, presidente de la Asociación ACATHI; Daniel Huygens, representante de la Agencia Federal para la Acogida de los Demandantes de Asilo en Bélgica, y Roxanna Helme, presidenta del Colegio de Abogados Penal Internacional (BPI-ICBCAPI), entre otros expertos en la materia.

 

La directora del CEJFE, Bibiana Segura, subrayó que “todavía hay en el mundo 75 países que criminalizan las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo”. “A pesar de que este número ha disminuido en los últimos años -ha añadido,  seguramente todavía hay mucho trabajo por hacer en la lucha contra la persecución y la discriminación que sufren las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales de todo el mundo”.

 

Por su parte, la experta de origen holandés, Sabine Jansen, ha puesto de relieve que “el estado de refugiado debería otorgar a todos los solicitantes LGBTI que provienen de países donde está criminalizado.”

 

En la Jornada se han abordado aspectos como el procedimiento de asilo para los solicitantes de protección internacional LGBTI, o la situación de los solicitantes de protección internacional LGBTI los dispositivos de acogida. En las dos mesas redondas han participado dos testigos protegidos que han expuesto su paso por el procedimiento de asilo español y por los dispositivos de acogida para solicitantes de protección internacional en Cataluña.

 

Las nuevas directivas europeas de asilo, aprobadas en junio de 2013, reconocen que las personas perseguidas por su orientación sexual y también por su identidad de género son susceptibles de recibir protección internacional. Sin embargo, en la práctica, el procedimiento de asilo aún no tiene suficientes garantías para las personas LGBTI. En este sentido, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea prohibió ciertas prácticas de identificación para que violan los derechos fundamentales de los solicitantes de asilo garantizados en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Diva Criado

Diva Criado

Abogada y periodista, Máster en Gestión Pública de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Search

There is no Event

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal y a las últimas noticias publicadas.

También te puede interesar

Cataluña: Línea de atención a víctimas de violencia recibe más de 25 llamadas diarias / La Independent / Noticias Género

Montse Gatell, Presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres, ha destacado que La Línea 900900120...

monitoreo medios

Género y cooperación: En uno de cada diez titulares hay una mujer

Las mujeres aparecen muy poco en los titulares de las portadas en los diarios catalanes...

Catalunya: Dones en Xarxa vol impulsar un projecte contra la violència a nivell digital / La Independent / Notícies gènere

Cerquen una dona per portar l’administració de la gestió d’un projecte europeu de prevenció de...